Chile

Organizaciones y comunidades del pueblo Mapuche están rechazando el proceso de certificación ambiental que la empresa auditora internacional SmartWood Rainforest Alliance, pretende dar a Forestal Mininco, propiedad de la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones (CMPC), que mantiene monocultivos exóticos de pino y eucaliptus en territorios indígenas del sur de Chile

Chile: Pueblo Mapuche se opone a certificación ambiental de compañías forestales

Sistema alimentario mundial

Impulsado por la codicia, el capitalismo ha convertido la alimentación en una industria millonaria. Para maximizar sus ganancias, utiliza de manera creciente productos químicos y transgénicos que dañan la salud del ser humano. Literalmente, a diario estamos comiendo veneno, por la alta toxicidad de algunos componentes de los productos que se consumen.

¡Al rico veneno! ¿Qué comemos los chilenos?

Monocultivos forestales y agroalimentarios

Las y los académicos que suscribimos esta Declaración deseamos expresar el profundo dolor, decepción y preocupación que nos ha provocado la firma del Convenio Marco de Colaboración entre la Universidad Austral de Chile y la empresa Arauco (propietaria de Celco), en temas de investigación, docencia, medio ambiente y responsabilidad social.

Chile: académicos rechazan convenio de Universidad Austral de Chile con empresa de nefasto historial

Por OLCA
Pueblos indígenas

"Llamamos a nuestro pueblo nación Mapuche a unirnos cada día más de tal manera de reconstruir nuestra nación a ambos lados de la cordillera de acuerdo a nuestro kimun, a nuestro azmapu para proteger nuestro Wallmapu y el Itrofilmongén con todas las formas de vida dejadas por nuestros ancestros."

Chile: Declaración del Segundo Wallmapu Futa Trawun, Tirúa

"Todo comenzó el 27 de diciembre cuando se dio a conocer en Chile un análisis de laboratorio realizado por la LCC a cinco colados para bebés, demostrando que tres de ellos contienen residuos de agrotóxicos. El análisis detectó además componentes de la misma naturaleza en una sopa en polvo de espárragos para adultos mayores del programa “Años Dorados” del Ministerio de Salud y en un jugo de naranjas "

Chile: agrotóxicos hasta en la sopa

Mientras muchos ya dudan del prometido "golpe de timón" en la criticada política hacia los indígenas en Chile, al gobierno de Sebastián Piñera se le acaba el plazo para cumplir con las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en atención al reclamo de mapuches presos

Chile: aluvión de demandas acecha al Estado

Lo que ocurre con la Universidad Austral y su vínculo con la Empresa Forestal y Celulosa Arauco-Celco del Holding COPEC del multimillonario Angelini, uno de los principales responsables de crisis sociales y de contaminaciones ambientales en Chile no son temas aislados, son frecuentes y hace pensar sobre el rol que están cumpliendo las Universidades

Mercado, capital y academia: ¿cuál es el rol de las Universidades en Chile?

El nuevo Atlas para América Latina y El Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) presentado esta semana, entrega alarmantes cifras e imágenas satélitales acerca del estado del medio ambiente y los recursos naturales a nivel regional

Atlas ONU: retroceso de glaciares, impactos de minería y Santiago contaminado