Chile

Semillas

Con sorpresa no hemos enterado a través de una nota de prensa del Senado que en su calidad de vicepresidente del MUCECH, Orlando Contreras, habría entregado su apoyo a la incorporación de Chile al Convenio UPOV 91, convenio, que agrede gravemente el derecho de los campesinos y agricultores al libre uso, intercambio y selección de sus semillas.

Chile: Declaración de ANAMURI ante la posible incorporación de Chile al Convenio UPOV 91

Por ANAMURI
Derechos de propiedad intelectual

"Cada 23 de Abril, día en que además se supone que murieron Cervantes, Shakespeare y el inca Garcilaso, la UNESCO celebra el día internacional del libro y el derecho de autor. La pregunta que surge de inmediato es la razón de la celebración. ¿Qué es lo que hay que celebrar? ¿Que existan los libros o lo que producen?"

Menos derecho de autor y más derecho a leer

Diversas asociaciones agrícolas y gremiales expusieron ante la Comisión de Agricultura del Senado su visión crítica sobre el proyecto de acuerdo, en segundo trámite, que aprueba el Convenio Internacional para la Protección de Obtenciones Vegetales

Chile: organizaciones agrícolas rechazan costos de convenio para la protección de obtenciones de vegetales

Por UPI

Chile debiera ser un país libre de transgénicos, destinado a la producción limpia, orgánica y sustentable, sin pesticidas ni contaminantes, en beneficio de la salud humana, animal y el medio ambiente

Transgénicos en Chile: no, gracias

Pesca

La expansión del monocultivo industrial de salmónidos ha provocado un profundo impacto ambiental, productivo, demográfico, cultural y social sobre las comunidades costeras del sur de Chile.

Transnacionales del salmón. La Patagonia chilena tomada por asalto

Fuera Monsanto Chile 2

En Italia, Alemania y en otros países de Europa estos cultivos están prohibidos. ¿Por qué tenemos que aceptarlos en Chile? ¿Quiénes son los verdaderos beneficiados por los transgénicos? ¡AHORA todos juntos vamos a defender nuestra alimentación! ¡MONSANTO fuera de Chile! Lunes 4 de abril, 10 AM, frente al palacio de la Moneda.

Movilización ciudadana: “Por un Chile sin transgénicos”

Transgénicos

Enviamos este modelo de carta para retomar con fuerza nuestra campaña contra la introducción de los transgénicos y a favor de la semilla nativa, dado que el plazo para que la Comisión de Agricultura del Senado vote las indicaciones sustitutivas enviadas por el Presidente Piñera, es el próximo 4 de abril.

Campaña Pro Moratoria Transgénicos y en defensa de la semilla nativa y de un Chile libre de Transgénicos y Plaguicidas

Por RAPAL
Transgénicos

Indicaciones del Ministerio de Agricultura al proyecto de ley de vegetales genéticamente modificados otorga grandes facilidades para su liberación y permite su consumo interno, sin establecer suficientes resguardos para evitar sus impactos negativos al medio ambiente, biodiversidad, salud humana y animal y no otorgan suficiente información a los agricultores y consumidores.

Gobierno de Piñera expande los transgénicos en Chile