Brasil

El Instituto Políticas Alternativas para el Cono Sur (PACS) va a lanzar, en Río de Janeiro, el próximo lunes (10), un dossier sobre impactos de la obra del conglomerado industrial-siderúrgico-portuario ThyssenKrupp CSA Siderúrgica del Atlántico, que instalará la nueva siderúrgica de la empresa alemana en la zona oeste de Río de Janeiro

Brasil: construcción de siderúrgica ya está afectando comunidades locales

Por ADITAL

El economista y coordinador nacional del Movimiento de Trabajadores Sin Tierra, Joao Pedro Stedile, aseguró hoy que la reforma agraria en Brasil, "está bloqueda", con unas 130.000 familias campesinas en campamentos a la espera de una porción de tierra

Reforma agraria "bloqueada", dicen sin Tierra brasileños

A transnacional estadunidense Monsanto começou a investir no mercado de cana-de-açúcar. A empresa anunciou, nesta terça-feira (4/11), a compra de duas empresas de biotecnologia do Grupo Votorantin que atuam no fornecimento e melhoramento genético de cana-de-açúcar. As empresas Canavialis e a Alellyx foram compradas por aproximadamente US$ 290 milhões, o equivalente a R$ 630 milhões

Monsanto também quer plantar cana no Brasil

Cerca de 2 mil Sem Terra do MST montaram acampamento, na manhã de sábado (1/11), na fazenda Variante, em Porecatu, região Norte do Paraná

Brasil: MST ocupa latifúndio que utilizava mão-de-obra escrava no Paraná

O Greenpeace criou um sítio na internet para divulgar o abaixo-assinado contra a aprovação do Projeto de Lei (PL) 6424/ 2005. Acessando o endereço da campanha batizada como Meia Amazônia Não é possível conhecer todas as particularidades do PL e ajudar a barrá-lo.

Brasil: participe da campanha para barrar o projeto "Floresta Zero"

En la ciudad de Pucallpa, entre los días 30 de octubre al 1 de noviembre de 2008, en el "Encuentro Regional para garantizar la protección y el respeto de los derechos de los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial de la frontera Perú-Brasil", organizado por CIPIACI, FENAMAD y CTI, se reunieron dirigentes de organizaciones indígenas ubicadas en la frontera Perú-Brasil, funcionarios de la Fundación Nacional del Indio - FUNAI (Brasil); representantes de organizaciones no gubernamentales y especialistas. El Encuentro tuvo como objetivo analizar los impactos de las políticas gubernamentales sobre estos pueblos, avanzar en la implementación de acciones concretas de protección y plantear a los gobiernos una agenda de compromisos para la atención de esta temática.

Frontera Perú - Brasil: Declaración de Pucallpa

Brasil está viviendo una segunda etapa de colonización, denunció la dirigente del Movimiento Sin Tierra (MST), Lourdes Vicente, sólo que esta vez, aclaró, se trata de empresas transnacionales que invierten en la agricultura y están modificando la matriz productiva del país introduciendo el monocultivo de la soja, la caña de azúcar y ahora del eucalipto.

Lourdes Vicente: Brasil está sufriendo una segunda colonización a través del agronegocio

La empresa estadounidense Monsanto, una de las mayores del sector del agronegocio del mundo, anunció en Brasil la compra de dos empresas del sector de caña de azúcar que pertenecen al grupo brasileño Votorantim

Brasil: Monsanto anuncia la compra de industrias azucareras