Argentina

Al sur del Chaco, los campesinos desplazados por el avance del cultivo de soja abandonan los poblados. En la retirada las escuelas se van quedando sin alumnos y se transforman también en fantasma

Argentina: donde hubo escuelas, ahora hay sólo soja

El gobernador dejó sin efecto una ley que prohibía la minería a cielo abierto. Las asambleas ciudadanas declararon el estado de movilización. Las empresas del sector festejaron la vía libre

Argentina: luz verde a la minería en La Rioja

Durante cuatro meses los dirigentes del sector del campo privilegiado, acompañados de un coro afinado de voceros, se presentaron como los forjadores de la patria y perjudicados por una tibia y necesaria intervención del Estado en la economía vía el mecanismo de Derechos de Exportación móviles a cuatro cultivos clave. Con la invalorable colaboración del silencio, la complicidad y la ausencia de repreguntas de sujetos sociales que debían interpelarlos y legislar, los cuatro Quijotes de la restauración conservadora con su escudero mediático tuvieron éxito en su misión

Argentina: la soja la ligó

El Gobierno y la semillera Monsanto están a punto de cerrar un acuerdo que implicará un anuncio de inversiones por US$ 125 millones y el lanzamiento de una nueva tecnología para la soja. Y que incluirá además que la compañía desista de los juicios contra el país que ya implicaron 8 barcos parados en puertos europeos

Argentina: Monsanto negocia con el Gobierno el cobro de regalías

Me gustaría recordar aquel lugar que existía a nuestro alrededor donde añosas arboledas cobijaban una innumerable variedad de animales que vivían en armonía y libertad, aquel intenso verdor que desde el filo de la sierra transportaba a las mentes hacia la contemplación sagrada de la vida misma, sus senderos zigzagueantes entre la espesura más profunda, sus aromas penetrantes, etéreos y medicinales que envolvían el aire y colmaban de sensaciones a los seres que lo visitaban o a quienes respetuosos los habitaban desde antaño, sus sabios árboles erguidos como guardianes de la vida, transformando el dióxido de carbono en oxigeno y dando vida permanente al increíble Valle del Conlara.

Argentina: había una vez un bosque

El Instituto de Investigaciones Gino Germani, tiene el agrado de invitarlo al Seminario-taller de jóvenes investigadores: Impactos y consecuencias de la expansión del monocultivo de soja transgénica: Múltiples enfoques desde las ciencias sociales que se llevará a cabo el jueves 4 de septiembre de 2008 de 14.00 a 19.00hs en Uriburu 950 6º piso, aula 1, Instituto de Investigaciones Gino Germani.

Argentina: Seminario-taller: Impactos y consecuencias de la expansión del monocultivo de soja transgénica. Múltiples enfoques desde las ciencias sociales

El gobierno de la provincia prohibió la salida del territorio santafesino de la especie sábalo (Prochilodus platensis) como materia prima, cualquiera sea su destino. La decisión fue adoptada por la Secretaría del Sistema Hídrico, Forestal y Minero, dependiente del Ministerio de la Producción, mediante la Resolución N° 6

Argentina: Prohíben la salida de Sábalo sin progresar

Indígenas de la comunidad guaraní Jase Endy Guasu, en la provincia argentina de Jujuy, han sido expulsados de sus casas y de su comunidad, las casas y los corrales destruidos, y muertos los animales que la comunidad necesita para sobrevivir. Al frente de este ataque, un empresario que quiere apoderarse de las tierras para la producción de soja.

Soja expulsa violenta e ilegalmente a indígenas guaraníes en el Norte de Argentina