Argentina

Monsanto

Monsanto es la compañía que introdujo al mercado la primera generación de cultivos transgénicos, convirtiéndose en el líder mundial en la promoción de biotecnología en la agricultura. Actualmente, es el mayor vendedor mundial de semillas transgénicas en Latinoamérica, Estados Unidos y Canadá. Sus cultivos representan más del 90 por ciento de todos los cultivos transgénicos del mundo.

El "negocio" de envenenar al planeta. El prontuario criminal de Monsanto

“La diversidad agrícola no puede preservarse sin preservar la comunidad campesina. Asimismo, la comunidad campesina no puede preservarse sin preservar la diversidad. La diversidad es una necesidad sin fin. Por lo tanto nuestros esfuerzos por preservar esta diversidad no deben cesar jamás.”

Argentina: Movimiento Semillero de Misiones

La Cámara de Diputados sancionó este martes, por unanimidad, la modificación a la ley de plaguicidas poniendo para ello, el acento en la protección de la niñez y el cuidado ambiental

Argentina, Entre Ríos: Diputados aprobó la regulación de plaguicidas

La Ley nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, conocida como Ley de Bosques, establece que las provincias no pueden emitir nuevos permisos de desmonte mientras realizan un Ordenamiento Territorial de sus zonas boscosas. Pese a ello un desmonte desmedido se está realizando a unos 6 kilómetros de la localidad de Romang, del arroyo Malabrigo hacia el oeste.

Argentina: Santa Fe “tierra de nadie” en Medioambiente

El último programa de "La Liga" hizo comprensible información clave vinculada a la expansión del monocultivo de soja y sus impactos, con testimonios contundentes de productores, trabajadores y habitantes de pueblos agropecuarios. Las entrevistas se realizaron en pueblos rurales ubicados en el corazón de la reciente rebelión de la burguesía agraria en Entre Ríos, y en Santiago del Estero.

Argentina: la soja la ligó

En el marco de la Jornada nacional contra la minería, secante y saqueante, la Unión de Asambleas Ciudadanas -UAC- convocó el pasado jueves 28 de agosto a un escrache a la Casa de la Provincia de Catamarca para repudiar el encuentro Argentina Minera 2008 y la instalación de la minera Agua Rica en la misma provincia, entre otros reclamos

Argentina: escrache a la casa de la provincia de Catamarca

Al cumplirse un mes del inicio de las acciones de las asambleas de vecinos autoconvocados de los Valles Calchaquíes, en resistencia al transporte de insumos para la gran minería, Héctor Reales, de la Asamblea de Autoconvocados de Santa María, de la provincia de Catamarca, conversó con la Agencia de Noticias Biodiversidadla y reflexionó sobre los impactos regionales que hace 12 años provoca la trasnacional Minera Alumbrera en la región de los Valles Calchaquíes, y nos habla acerca de cómo es vivir a diario con la actividad minera y de la importancia de resistir en el territorio.

Argentina: "Algunos de nosotros vamos a quedar en el camino, porque sabemos que esto es vida por vida"

Organizaciones sociales reaccionaron ante las declaraciones del presidente uruguayo Tabaré Vásquez de que la polémica empresa de celulosa Botnia no contamina los ambientes. Por otro lado, también se incrementaron nuevas protestas en contra de la instalación de la empresa, ubicada entre Argentina y Uruguay, con cierre de rutas entre los dos países

Argentina: organizaciones retoman protestas contra empresa celulosa Botnia

Por ADITAL