Argentina

Por cuarto año, el Programa de Agricultura Urbana reúne a especialistas, huerteros y consumidores con una agenda cargada de actividades. El cocinero Martiniano Molina compartirá sus recetas en base a verduras

Argentina: se viene la semana más verde del año

Minera Alumbrera

Desde el primer caso de resistencia en Esquel contra la instalación de la Meridian Gold, los emprendimientos son cada vez más rechazados por poblaciones del interior. Sin embargo, favorecidos por la legislación vigente que se dictó en tiempos de Carlos Menem, en la actualidad existen 141 proyectos de minería metalífera a cielo abierto que abarcan 12 provincias. Los intereses económicos y el papel de los gobernadores.

Argentina: la tierra para el que la revienta

Con la presencia de más de 150 personas y un panel representativo de las distintas realidades de la provincia, se realizó el pasado 5 de septiembre la tercer jornada legislativa por la Tierra Pública del Chaco, organizada por el Bloque Legislativo Provincial ARI y el Foro Multisectorial por la Tierra del Chaco.

Argentina: Jornada Legislativa, Tierra para los Chaqueños Ya!

Los campesinos de Santiago del Estero luchan organizados hace más de diez años por sus tierras. Pero la industria sojera avanza sobre los territorios comunitarios con la complicidad del Estado.

Campesinos reclaman territorios y rechazan la soja en el norte argentino

Es abril de 2008, pleno “paro del campo” en Argentina, ya se siente el desabastecimiento en cada rincón del país, producto de los cortes de ruta de chacareros y medianos productores que no dejan circular los transportes de alimentos de los grandes centros de acopio y distribución a los locales de venta. Asoma la mañana en El Colorado, pueblo de alrededor de 13.000 habitantes, del interior formoseño, provincia del interior argentino. Es sábado muy temprano, pero ya se ve gente en la plaza; esperan la llegada de los casi 100 “pequeños” productores de la “Asociación de feriantes de El colorado” que traen sus productos para vender o intercambiar: zapallos, porotos, maíz, verduras en general, frutas, mandioca, batata, leche, queso, ricota, huevos, chivos, cerdos, pavos, gallinas, etc. Antes de promediar la mañana, ninguno de los casi 30 puestos de la feria tiene productos, se ha vendido todo. Así sucedió, todas las semanas, mientras duró el pico de los cortes de ruta y el resultante desabastecimiento alimentario local.

Argentina: ruinas emergentes

Reunidos en Colonia Caroya, provincia de Córdoba, los días 12 y 13 de setiembre, grupos sociales, ecologistas y vecinos autoconvocados, relanzaron la Campaña Paren de Fumigar para esta provincia.

Argentina: acciones de la Campaña Paren de Fumigar

Por RENACE

La diputada provincial de la Concertación Plural, Julia García presentó esta semana un proyecto de ley en la legislatura bonaerense tendiente a prohibir la utilización de productos químicos y biológicos de uso agropecuario o forestal, en particular plaguicidas y fertilizantes, dentro de un radio de 1.000 metros a partir del límite de los núcleos poblacionales y en la totalidad de la planta urbana de todos los distritos de la Provincia de Buenos Aires. Asimismo, la iniciativa impide en esos límites el tránsito de aviones fumigadores, de vehículos y maquinarias terrestres cargadas o no con esos productos, como también la limpieza de maquinarias y equipos utilizados para la aplicación terrestre o aérea y de envases utilizados con las citadas substancias.

Argentina, Buenos Aires: Diputada bonaerense propone prohibir uso de agroquímicos a menos de mil metros de núcleos poblacionales

Los campesinos de Santiago del Estero luchan organizados hace más de diez años por sus tierras. Pero la industria sojera avanza sobre los territorios comunitarios con la complicidad del Estado

Campesinos reclaman territorios y rechazan la soja en el norte argentino