Argentina

Los ciudadanos del territorio argentino decimos NO a la minería química con la modalidad a "cielo abierto" y a la minería radiactiva en todas sus modalidades (cielo abierto o por galerías).

Argentina: Campaña Nacional de Firmas por el NO a la Minería Química a Cielo Abierto y la Minería Nuclear en todas sus formas

El fin de semana en Córdoba tendrá lugar el quinto encuentro de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA). El viernes 7 en el Congreso habrá debate de los "21 puntos" convocado por la "Coalición por una nueva ley de Radiodifusión”.

Argentina: los Medios Alternativos se juntan por quinta vez, ahora en Córdoba

Argentina cuenta con cinco mil kilómetros de cordillera, una decena de yacimientos mineros metalíferos en explotación y 50 emprendimientos a gran escala en exploración. También existen innumerables denuncias por contaminación, un centenar de pueblos que rechazan la actividad y una carpa blanca, frente al Congreso, con una certeza: “El agua vale mucho más que el oro”. Impulsado por la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC), espacio de articulación de 300 organizaciones, militantes de todo el país ayunaron toda la semana y escracharon al Seminario Internacional Argentina Oro 2008, una ronda de negocios que reúne a empresas internacionales, gobiernos provinciales y funcionarios nacionales que impulsan la actividad. “El 70 por ciento del agua dulce del país proviene de la cordillera, esas montañas son la fábrica del recurso más indispensable que necesitamos para vivir. Esas montañas, y esa agua, están siendo contaminadas por la minería”, advierten desde la UAC.

Argentina: “el agua vale mucho más que el oro”

Integrantes de la UCAV (Unión de Comunidades aborígenes Victoreñas) consideran como imposición y poco serio el trabajo que se viene realizando desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de esta provincia que asigna a las comunidades originarias decidir que lugares serían aptos para el desmonte

Argentina, Salta: Ordenamiento Territorial cuestionado por las Comunidades originarias

Durante el III Encuentro Latinoamericano de Mujeres Urbanas y Rurales por la Soberanía Alimentaria en Santa Fe, más de un centenar de participantes debatieron, denunciaron, se movilizaron, cortaron las vías del tren sojero, escracharon a "los dueños" del sistema de exclusión, al tiempo que celebraron la diversidad humana y de la madre tierra.

Argentina: encuentro de mujeres en la ruta de la soja

Para mantener su libertad, deberá pagar 50 mil pesos y entregar una camioneta. Utilizó plaguicidas tóxicos que provocaron la hospitalización de 12 personas, entre ellas cinco niños. Los vecinos de la zona se habían organizado para denunciar el hecho.

Argentina, Córdoba: exigen fianza a un productor que fumigó cerca de la zona urbana

En esta semana, el martes 28 de octubre, se realizó el Taller correspondiente a la zona de Resistencia para el tratamiento de la denominada Propuesta de Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos de la Provincia del Chaco.

Argentina: para que el monte eche raíces

La Agencia de Noticias Biodiversidadla conversó con Marcos Vargas, miembro del MCC - Movimiento Nacional Campesino Indígena / Vía Campesina en Argentina, acerca de la resistencia por sostener la forma de producción ancestral campesina, la vida del monte y la posesión comunitaria de la tierra, frente a la amenaza que impone el alambrado y el agronegocio sojero.

'El campo de ellos es el de seguir desalojando'