América Latina y El Caribe

Documento, divulgado hoy, fue producido por organizaciones de defensa de derechos humanos y movimientos sociales rurales de Brasil, Guatemala, Honduras y Paraguay

Relatorio analiza violaciones contra campesinos

Por ADITAL

La importancia global socio-económica de las plantas medicinales y aromáticas es cada vez más reconocida, no solamente como un recurso vital para la salud y el bienestar humano, sino por su riqueza cultural y biológica

Las plantas medicinales y aromáticas en América del Sur: balance entre conservación, desarrollo y rescate de conocimientos

Una de las muestras más claras de las lógicas perversas del capitalismo es el empuje que desde gobiernos y trasnacionales se da a la producción industrial de agrocombustibles, principalmente etanol y biodiesel. La mayoría de los enunciados de esta campaña -mediática, política y subsidiada con recursos públicos- son falsos. Lo que sí es verdad es que el capitalismo aprovecha los desastres que provoca para generar nuevos negocios. Y como éstos generan nuevos desastres, entonces habrá nuevos negocios

Agrocombustibles y lógicas perversas

Bajo la excusa de combate al crimen organizado en Mesoamerica, el Plan Puebla Panamá (PPP) profundizará la represión contra su población indígena y campesina para asegurar inversiones de grupos económicos como el Grupo Carso. El PPP continuará violando sistemáticamente los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales de la población indígena y campesina de Mesoamérica

Contra el Plan Puebla Panamá

La iniciativa de Washington de masificar la producción de etanol ha desatado muchas polémicas. Pero también ha comenzado a producir efectos negativos en las economías de los países latinoamericanos: más precisamente en Colombia

El gran peligro de los biocombustibles. Hipotecar nuestro futuro

Fidel Castro contra el impulso a combustibles hechos con cereales. "Aplíquese esta receta a los países del Tercer Mundo y verán cuántas personas dejarán de consumir maíz entre las masas hambrientas de nuestro planeta"

"La idea siniestra de convertir los alimentos en combustible"