Video

3era. Ronda de mates : alimentos, salud y comunidad

Encuentros de reflexión, investigación y diálogo para recrear las herramientas que necesitaremos para la Economía Social que soñamos.

3era. Ronda de mates : alimentos, salud y comunidad

Saber - Comer. Documental sobre Soberanía Alimentaria

Documental que pone en cuestión la Soberanía Alimentaria desde la perspectiva de los y las consumidoras de alimentos. 

Saber - Comer. Documental sobre Soberanía Alimentaria

Foto: Amigos de la Tierra Brasil, de la serie "¿Qué pasa realmente en la Amazonía?

El 5 de septiembre se celebró el día de la Amazonia con un acto virtual, bajo el lema «Defender la Amazonia es defender la vida» . El acto fue promovido por organizaciones comprometidas con la lucha en defensa de la Amazonia y sus defensores y defensoras: Amigos de la Tierra Brasil, el Movimiento de Afectados por Represas (MAB), Mídia Ninja, la Articulación de los Pueblos Indígenas del Brasil (APIB), Tierra de Derechos, la Red Eclesial Panamazónica (Repam), el Consejo Misionero Indígena (CIMI), la Comisión Pastoral de la Tierra (CTP), Ríos Internacionales y el Centro Único de Trabajadores (CUT).

Voces de luchadoras y luchadores en defensa de la Amazonía

El TPP-11 debe salir definitivamente de la agenda legislativa

Este lunes 7 de septiembre la Plataforma Ciudadana Chile Mejor sin TLC presentó una carta en la que solicitan al Senado que el TPP-11 sea retirado definitivamente de su tramitación en el Congreso.

El TPP-11 debe salir definitivamente de la agenda legislativa

UE-Mercosur: el tratado que alimenta los incendios de la Amazonía

De nuevo, la Amazonía arde más que nunca. Pueblos indígenas y pequeños agricultores y agricultoras están siendo reprimidos. Se incendian ecosistemas preciosos para que los monocultivos y los pesticidas dominen los nuevos campos. ¿Para qué? Para producir carne barata, soja y etanol, la gran parte para nosotros los europeos. 

UE-Mercosur: el tratado que alimenta los incendios de la Amazonía

Video de la presentación del Atlas del agronegocio transgénico en el Cono Sur

El día viernes 28 de agosto se presentó junto a quienes sistematizaron los informes nacionales el Atlas del agronegocio transgénico en el Cono Sur, sino pudiste verlo, te compartimos el video.

Video de la presentación del Atlas del agronegocio transgénico en el Cono Sur