Documentos

monsanto córdoba

La Intendenta de la Ciudad de Malvinas Argentinas, Sra. Silvina GONZALEZ, y demás asesores Municipales, yerran en torno a la interpretación que hacen respecto de la Ley Provincial de Uso del Suelo N° 9841, a propósito del artículo periodístico en cuestión.

Argentina: ¿El terreno de Monsanto será ahora un loteo industrial?

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Estamos en un momento muy álgido porque todo lo que promueve el gobierno nos enajena o nos arranca del cuerpo social, nos niega una convivialidad en aras de violencia, imposición o rotura de los hilos de la vida. Todo lo que nos mueva a la creatividad, o promueva o encamine a la autonomía nos es prohibido, vetado, menospreciado. Y como premio de consolación se afirma que se nos consulta (para cubrir con requisitos internacionales de operación, no para ejercer con justicia)."

Nuestra potestad más fundamental como seres humanos

Transgénicos

"Para hacer una proyección hacia el año 2020, y suponiendo que la misma dinámica observada durante el período 2008-2014 se mantiene entre 2014-2020, se estima el número de eventos de cultivos transgénicos de 219 eventos de cultivos GM autorizado (de los cuales 96 eventos estarían en cultivo comercial y el resto en la etapa pre-comercial)."

Análisis sobre cultivos transgénicos. Boletín N° 671 de la RALLT

Por RALLT
La acumulación se ve pero es un espejismo

“La tierra para las que la trabajan” es el título del compendio del libro de Claudia Korol, Somos tierra, semilla, rebeldía: Mujeres, tierra y territorio en América Latina. En él, la autora analiza la propiedad y gestión de la tierra con perspectiva de género, una buena forma de entender cómo nuestra sociedad entiende la vida. La versión en femenino del histórico lema campesino no es gratuita, es mucho más que un acertado encabezamiento.

La acumulación se ve pero es un espejismo

Sistema alimentario mundial

Hace pocas semanas, la revista científica Occupational & Environmental Medicine (Medicina ocupacional y ambiental) publicó un estudio de Lygia Budnik y otros investigadores alemanes, que da cuenta de que las enzimas transgénicas que se usan en el procesado de productos alimentarios, de limpieza, perfumes y farmacéuticos, podrían ser potentes alérgenos.

Perversiones alimentarias

Sistema alimentario mundial

"La Transición Nutricional asociada a la globalización alimentaria avanza en las economías emergentes, pero también en los países empobrecidos. La dieta industrializada y globalizada es incompatible con la vida, incluyendo la vida humana. Es hora de sentar las bases para una nueva transición nutricional que recupere la identidad, sostenibilidad y salud de nuestra dieta mediterránea tradicional a través de una agricultura y ganadería campesina ecológica en responsabilidad compartida de agricultores y consumidores."

Día Mundial de la Alimentación Agroecológica 2016

wrm

"Este boletín busca apoyar y honrar a estos pueblos diversos y sus luchas de resistencia. Por tanto, es un boletín dedicado a reflexionar sobre esa 'América Media', es decir, a los territorios definidos por sus pueblos, historias y luchas que van desde el sur de México hasta Panamá. De la mano de organizaciones aliadas en estos territorios, el WRM ha buscado resaltar las imposiciones y luchas que desde hace muchísimos años vienen pugnando los pueblos en la defensa de sus bosques, tierras y culturas."

Los pueblos de “América Media” luchando por sus territorios y contra toda forma de opresión. Boletín N° 226 del WRM

Las mujeres en el mundo campesino

En este artículo se pretende reflexionar sobre el sentido femenino de la vida campesina, empezando con una de las visiones históricas trascendentes, la llamada comunidad primitiva.

Las mujeres en el mundo campesino

GUIAALIMENTOSSANOS

En el Día Internacional de la Soberanía Alimentaria, la Red de Acción en Plaguicidas, RAP-Chile, da a conocer esta Guía con el objetivo de informar a los consumidores sobre los puntos de distribución y venta de productos agroecológicos y orgánicos, disponibles en ferias, mercados y negocios de once regiones de Chile.

Chile: Guía para encontrar alimentos sanos y seguros

Transgénicos

Una organización europea dedicada a monitorear y denunciar el poder de lobby de las corporaciones publicó un informe que revela las principales estrategias de presión de las multinacionales transgénicas, principalmente Monsanto, en la Unión Europea y Estados Unidos.

El lobby transgénico: cómo comprar políticos, científicos y activistas

normas anti campesinas

En las últimas décadas se ha dado en todo el mundo un proceso de descampesinización promovido por políticas promovidas por los grandes capitales vinculados al agronegocio, cuyo control de la producción, procesamiento, transporte y comercialización de alimentos en todo el mundo es cada vez mayor. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos hechos por las corporaciones y los Estados, la economía campesina aún ocupa un papel predominante en la construcción de la soberanía alimentaria de los pueblos.

Nuevas normas anti-campesinas