Documentos

57f9574fc54ba_750x500

El modelo productivo en las zonas rurales se ha visto afectado por la incorporación de un componente que arrasa con todo lo que se cruza en su camino. Hablamos de las fumigaciones en base a agrotóxicos, un elemento utilizado sin discriminación que no sólo afecta a las plagas propias de los cultivos, sino también, a niños, jóvenes, hombres y mujeres que habitan en zonas aledañas.

Argentina: “Los agrotóxicos nos cruzaron la vida y la salud de nuestros alumnos, no podemos mirar para otro lado”

san-miguel-el-progreso-foto-salvador-cisneros-portada

Los indígenas me´phaa de San Miguel del Progreso, en La Montaña de Guerrero dijeron no a la destrucción que dejarían las minas en su territorio y llevaron la resistencia hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación. De la mano de Tlachinollan, pusieron contra las cuerdas la Ley Minera, que facilita a las empresas la ocupación de tierras. No modificaron la ley, pero cancelaron toda posibilidad de que una mina se instale en su San Miguel.

México: La lucha de Júba Wajiín contra la Ley Minera

BREVES09-Laura-Isla-imagen-1-ambiente-periglaciar-800x445

"Este artículo analiza el proceso de debate y sanción de la denominada 'Ley de glaciares' en Argentina como proceso de juridificación que contribuye a la redefinición de los conflictos socioecológicos por la megaminería. Para esto, se utilizan una serie de conceptos y herramientas clave de la ecología política. Se identifican los actores intervinientes, sus posiciones e intereses; y se analizan los saberes y lenguajes de valoración utilizados; así como las tensiones y conflictos que emergieron entre ellos."

El proceso de juridificación de la Ley de Glaciares en las disputas por la Megaminería en Argentina

29_08_taxa_crescimento_pecuaria_fonte_mpf

No Brasil, “o desmatamento voltou a crescer, atingindo 7.989 km² nos 12 meses entre agosto de 2015 e julho de 2016”. Apenas depois da implantação do novo código florestal em 2012, informa, “houve um aumento de 75% na taxa anual de desmatamento”.

Brasil: Estamos caminhando para o desaparecimento irreversível das florestas. Entrevista especial com Luiz Marques

mdza

A fines de julio el gobierno de Mendoza, encabezado por Alfredo Cornejo (Cambiemos), autorizó a la petrolera El Trébol SA a fracturar cuatro pozos del área Puestos Rojas, en el marco del proyecto de exploración del potencial de hidrocarburos de la formación Vaca Muerta en territorio de la provincia. La firma de la resolución 813/17 de la Dirección Protección del Ambiente, que despejó el camino al fracking en el departamento Malargüe, dio lugar a denuncias por irregularidades, acciones judiciales, iniciativas legislativas y tensionó aún más el conflicto con La Pampa por el manejo de la cuenca del río Atuel.

Argentina - Mendoza se acerca a Vaca Muerta y las fracturas quedan a la vista

Minería

El presente material aporta información sobre la minería en México para debatir el discurso hegemónico que la promueve como actividad de utilidad pública y como una industria generadora de progreso y desarrollo.

México - Amenaza neoliberal a los bienes comunes: panorama nacional de megaproyectos mineros

fora temer

Con aprobación de 5 por ciento de la opinión pública, Michel Temer, que ocupa la presidencia de Brasil gracias a un golpe institucional consumado hace año y medio, decidió atender de manera radical a la demanda insistente de su único respaldo efectivo, los dueños del dinero: privatizar todo lo que se considere privatizable. Es decir, el patrimonio del país.

Un país en venta: Brazil for sale

yasmin lopez

Amenazas, muerte y persecución es el precio de vivir del campo en muchos países de América Latina. La Vía Campesina reunió a sus principales lideresas para tejer alianzas internacionales.

El precio de ser mujer y campesina en Latinoamérica

tipnis

"No se necesita ser adivino para darse cuenta del magnífico progreso que les va a brindar el Supremo Gobierno con un asfaltado camino que partirá en dos su territorio. Traerá brillantes resultados, pero en beneficio de ciertos intereses ocultos, escondidos todavía en el silencio."

Bolivia: grave crisis en el TIPNIS

1

A propósito de la cuestionada hegemonía alimentaria mundial en contraste con las agri-culturas que persisten contracorriente. A propósito de la invasión de productos alimenticios industrializados y la pertinente continuidad del uso y disfrute de los sanos alimentos milenarios.

México: Redes agroalimentarias de los pueblos originarios, raíces con memoria y horizonte de futuro

Caceres-COPINH-Goldman-Environmental-Prize_EDIIMA20160303_0447_40

Un total de 117 activistas medioambientales fueron asesinados en lo que va de año mientras intentaban proteger los recursos naturales de sus comunidades.

Muertos por defender la tierra

mujeres rurales1

Debido a la crisis alimentaria, las familias rurales ahora cuentan con menos alimentos producidos localmente y ha aumentado el consumo de productos industrializados, lo que ha traído consigo problemas de salud.

México: Problemática alimentaria desde la voz y el sentir de las mujeres del campo