Documentos

"No olvidemos nuestra relación con las semillas"

El mundo entero es hoy testigo de una dura lucha por defender, conservar y proteger las semillas campesinas e indígenas contra los intentos de empresas y gobiernos por conseguir que los pueblos del campo las abandonen. En esa lucha, nos han inundado de propaganda y falsedades, tratando de convencernos de que debemos rendirnos. Hoy se hace más importante que nunca no ceder y continuar defendiendo las semillas campesinas contra viento y marea. Para ello, hay varios elementos que no debemos olvidar jamás.

"No olvidemos nuestra relación con las semillas"

Guía de derecho de acceso a la información ambiental para la defensa de la tierra y el territorio

ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica, presentó en Mérida, Yucatán la “Guía de derecho de acceso a la información ambiental para la Defensa de la Tierra y el Territorio”, cuyo objetivo busca dar a conocer el derecho de acceso a la información ambiental como una herramienta básica que permita a las personas de los pueblos y comunidades indígenas en México, ejercerlo; principalmente a quienes se encuentran en procesos de defensa en asuntos ambientales.

Guía de derecho de acceso a la información ambiental para la defensa de la tierra y el territorio

- Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, México. Foto: Mario Olarte.

La foto nos muestra las manos llenas de fruta. Frutas que son semillas que serán nuevos frutos. Y eso nos pone en frente a las semillas y a los frutos que son semillas. Y son frutas campesinas, no son de la agroindustria. 

Editorial #123 | La plena soberanía alimentaria

- Foto: Comunidad campesina palestina expulsada de sus tierras en Susia, al sur de Hebrón, 5 de junio de 2013. Tal King- Flickr.

En enero, la organización campesina palestina Unión de Comités de Trabajo Agrícola” (UAWC por sus siglas en inglés) lanzó una alerta   urgente a la comunidad internacional sobre la escalada de violencia israelí en Cisjordania y los planes de anexar 30% del territorio.

Usurpación de la tierra en Palestina: ¡alto a la limpieza étnica!

Por GRAIN
"La extensión, densidad y continuidad de las plantaciones forestales, facilita que los incendios se propaguen rápidamente" expresaron organizacione...

La Red por la Superación del Modelo Forestal, y otras organizaciones socio-ambientales difundieron un comunicado durante el mes de febrero para alertar sobre las causas e impactos de los incendios forestales. A continuación reproducimos el comunicado y los firmantes del mismo.

"La extensión, densidad y continuidad de las plantaciones forestales, facilita que los incendios se propaguen rápidamente" expresaron organizacione...

Diagnóstico: alternativas comunitarias en defensa de los territorios en Oaxaca

El libro “Diagnóstico: Alternativas comunitarias en defensa de los territorios en Oaxaca” es un instrumento de información sobre las alternativas económicas, sociales y culturales que las comunidades y movimientos tienen para enfrentar el modelo económico capitalista. Este instrumento también tiene la finalidad de construir nuevas narrativas sobre la defensa de los derechos y el territorio.

Diagnóstico: alternativas comunitarias en defensa de los territorios en Oaxaca

Por EDUCA
- Imagem: Oxfam

737 empresas controlam 80% da riqueza global – e 40% do mundo não tem nada além das dívidas. Abismo social é maior nas economias desenvolvidas. Herança é chave para entender a concentração grotesca e poder do capital, exigindo muito mais do que taxação.

Um mapa da desigualdade dos anos 2020

Google en Ecuador

Google podría estar asumiendo el papel del Estado y convertirse en un actor que tome decisiones como parte del gobierno. 

Google en Ecuador

El jíbaro, campesinado puertorriqueño

"Estoy convencido de que los jíbaros, esas puertorriqueñas y puertorriqueños campesinos -aquellos que se dedican a la agricultura familiar- que nos han alimentado durante un proceso formativo durante siglos, son la expresión de un campesinado en nuestro país. La agricultura en pequeña y mediana escala que produce para la familia, la comunidad y el mercado local".

El jíbaro, campesinado puertorriqueño

La UAWC emite una alerta de emergencia para Cisjordania: “escalada de la agresión y represión israelí”

La Unión de Comités de Trabajo Agrícola (UAWC) llama urgentemente la atención sobre la intensificación acelerada de la violencia israelí en Cisjordania, Palestina. Tras el alto el fuego en Gaza, la ocupación israelí anunció un cambio en su enfoque militar y en la asignación de recursos hacia Cisjordania. 

La UAWC emite una alerta de emergencia para Cisjordania: “escalada de la agresión y represión israelí”

- O Ojo e o Trigo.

Com mandato pelo PL de Rondônia, Bagattoli assume comprar gado de desmatadores na região onde atua; animais são adquiridos pela Minerva com recursos do Certificado de Recebíveis do Agronegócio. 

Menos floresta, mais pasto: senador Jaime Bagattoli ameaça a Amazônia com dinheiro do mercado de capitais

Pueblo Borari, donde mandan las mujeres

"El pueblo Borari es un matriarcado: las mujeres son las liderazgos históricas y participan de manera decisiva en la organización de la vida Borari. Siempre que alguien nuevo llega a una aldea Borari, la cacica comienza diciendo que «aquí quien manda es la mujer»".

Pueblo Borari, donde mandan las mujeres