Gustavo Duch Guillot

Un país llamado Cerdilandia

Con esta «promesa» a la porcinocultura industrial, las macrogranjas de cerdos se van a seguir multiplicando por todo el territorio hasta que llegue un día que China encuentre otro proveedor más barato y deslocalice su necesidad carnívora más lejos y, entonces, nos preguntemos: ¿Y a quién vendemos tanto cerdo?¿A los habitantes de Marte?

Un país llamado Cerdilandia

Foto publicada en Confirmado

"Viviendo en la ciudad y con una terraza en casa, ¿qué tal si contribuimos a la repoblación de abejas instalando una colmena en la terraza? En casa nos hemos informado y realmente vale la pena intentarlo: no es una idea alocada; y de un tiempo a esta parte, disponer de colmenas en las ciudades es una práctica en aumento".

Tengo abejas en la cabeza

Comer gracias a Daewoo

Acabar con la agricultura se traduce en vulnerabilidad. La dependencia de alimentos del exterior en España es notable y la población dedicada al cultivo está por debajo del 5%.

Comer gracias a Daewoo

Fotos de piscifactoria en Pyongyang para Internacional enviadas por Adrian Foncillas

"Querer producir ingentes cantidades de comida a ritmos frenéticos para distribuir por el mundo a cambio de beneficios económicos, insistimos, está forzando la armonía y equilibrio de los sistemas naturales con consecuencias letales: desde el cambio climático hasta la desaparición de miles de especies o la perdida de fertilidad de las tierras y aguas que son el sustento de la vida. El argumento esgrimido de que es la única manera de alimentar a una población creciente es falso".

El apocalípsis llegará por una plaga de piojos

baixa-1

Como se ha informado masivamente, Bayer, recién compradora de la firma estadounidense Monsanto, ha recibido un fuerte revés. Solo un par de días después que un tribunal de San Francisco ordenara a Monsanto pagar 290 millones de dólares a un encargado de mantenimiento de un establecimiento educativo que argumentó que contrajo cáncer por culpa de su producto estrella, el glifosato, las acciones de Bayer retrocedieron un 10,8% y la corporación perdió más de 11.000 millones de euros de su capitalización.

Carne caliente

Marruecos

“Desde este pasado 1 de agosto hemos utilizado todos los árboles, el agua, el suelo fértil y los peces que la Tierra nos puede aportar en un año”. Entonces, a tenor de esta explicación de Valérie Gramond de la Global Footprint Network, ¿cómo seguimos vivos unos días después?¿cómo se mantendran repletos nuestros supermercados los próximos cinco meses?

El misterio de los piratas que comían pulpos

Ganadería-de-montaña-620x264

"Existe otra ganadería tan antigua como nuestra civilización, la ganadería extensiva y ecológica. Una práctica donde los animales guiados por el pastor se alimentan a diente de plantas que crecen de forma natural o seminatural en lugares como los pastizales, suelos muy importantes para reducir los gases invernadero, o en zonas montañosas y marginales fuera del alcance de la agricultura sin competir con la la alimentación humana."

La ganadería es vida

tomates

"Son muchas las técnicas de laboratorio para modificar el material genético original de las semillas, como la mutagénesis o la fusión protoplástica, pero desde hace unos cinco años una nueva técnica está permitiendo un desarrollo muy rápido. La técnica CRISPR permite, como si habláramos de un editor de texto, suprimir pedazos de gen o cortar y pegar pedacitos del gen en otros lugares esperando obtener con ello nuevas características".

La semilla única (los nuevos transgénicos)