Gustavo Duch Guillot

Corporaciones

"Que pocas corporaciones globales y fondos capitalistas estén sistemáticamente pertrechando crímenes ecológicos y sociales en todo el mundo –en forma de explotación de minas a cielo abierto, expulsando pueblos de sus moradas, privatizando zonas marítimas o acaparando las semillas– sólo se explica por una perfecta arquitectura de impunidad construida con la complicidad de gobiernos neoliberales, que, como un sastre particular, tallan a su medida legislaciones que les protege y favorece."

La esclavitud no se regula

Pesca

¿Pueden los salmones acabar con grandes fortunas financieras o hacer tambalear bancos y fondos de inversión? ¿Pueden estos peces migradores y valientes ser responsables del hundimiento de grandes negocios agroalimentarios? Ciertamente si uno los observa desparramados sobre el hielo de la pescadería no se puede imaginar todo lo que hay detrás de ellos, en mi modesto entender, la demostración de la fragilidad del capitalismo en paralelo a los límites ecológicos del Planeta.Veamos.

La burbuja del salmón

certif

"Hay que aprender a respetar antes que a exigir. Lo demás, viene todo rodado. No temas, tendrás producción y será sana. No será exuberante, pero asombrosamente constante. Superará los inconvenientes climáticos; plagas y enfermedades serán problemas ocasionales de los que te podrás desprender con facilidad. Y sobre todo tú, tú te sentirás una persona con más vida."

Manual de Agroecología

noname

"Observando muchas experiencias campesinas (algunas de nueva hornada, otras presentes en pueblos y personas que resistieron defendiendo su cultura), se distinguen algunos elementos centrales y comunes que pueden ser inspiradores para construir nuevos modelos económicos más allá del actual capitalismo neoliberal."

Los pequeños pueblos son el futuro

Sistema alimentario mundial

"Con el nombre artístico de La Nueva Alianza para la Seguridad Alimentaria y la Nutrición, el G8 apoya con una doble estrategia el desembarco de las multinacionales de la agricultura en África."

El desembarco

Comercio justo / Economía solidaria

"En Bizkaia tenemos el buen ejemplo de la Cooperativa Esnetik (lácteos con ética), una jovencísima iniciativa para evitar la continua desaparición de caseríos a causa de malvender (porque les malpagan) su leche a la industria. Ocho caseríos se han asociado con un grupo de personas consumidoras para responsabilizarse conjuntamente de la elaboración de quesos y mantequilla; para construir entre todos y de forma transparente el precio de estos productos; y para la comercialización de los excedentes que no se consumen entre las familias de la cooperativa."

Lácteos con ética

Acaparamiento de tierras

"Aunque se saborean y disfrutan, las flores no se comen, y quizás por ello puede parecer menos vital pero es preocupante que, igual que en otros sectores agrícolas, Catalunya requiera de la importación de flores para cubrir la demanda. Y no sólo la del día de Sant Jordi, sino la del resto del año."

Acaparando rosas

Tierra, territorio y bienes comunes

En Mozambique, empresas brasileñas y japonesas están haciendo prospecciones de tierras en la zona conocida como Corredor de Nacala para llevar a cabo en 14 millones de hectáreas una agricultura industrial de cultivos que alimentarán a las multinacionales de la venta de piensos para animales o agrocombustibles para camiones.

Soberanía de la Tierra