Alfredo Seguel

Crisis energética

Existe un amplio desborde con respecto al desarrollo energético en Chile, con una sobre oferta que va con un amplio crecimiento considerando lo cientos de proyectos de energía que están ingresados para calificación en el sistema de evaluación ambiental (SEA), cuya explicación radica en dos claves: La expansión minera hacia el sur de Chile y la exportación de energía, principalmente hacia Argentina y que se relacionan a la expansión petrolera – fracking y también minera.

Chile produce entre 3 a 5 veces más energía con relación a demanda y capacidad instalada

Negocio forestal

Desde el año 2015 diversas organizaciones vienen exigiendo que se investigue en profundidad la relación de incendios de plantaciones forestales en el centro y sur de Chile con los intereses de las mismas forestales, particularmente con respecto a la existencia del descontrol de plagas en especies exóticas como los pinos y eucaliptus.

Chile - Incendios, plagas, impunidad y decadencia: Por un 2018 que nos libre de las catástrofes forestales

incendios forestales - chile

"Llamamos con urgencia, a que se levanten políticas públicas tendiente a restaurar ecosistemas, a la reforestación con nativos y a definir políticas de regulación de los territorios con respecto a las plantaciones de monocultivo forestal existentes, prohibiéndose con mayor rigurosidad su cercanía a fuentes de agua, poblados, bosque nativo y extremar cuidados en zonas cordilleranas".

Chile - El “Terrorismo Mapuche”: La campaña de desinformación para desviar responsabilidades en mega incendios forestales

TPP-PROTESTAS

En diversas localidades de Chile, tales como: Santiago, Iquique, Temuco, Angol, Villarrica, Concepción, Los Ángeles, Castro, Valparaíso, Valdivia, Puerto Montt y Chaitén, se realizarán manifestaciones en contra del tratado transpacífico TPP que se quiere imponer en Chile.

Desde este 22 de enero Chile se moviliza contra el TPP

Monocultivos forestales y agroalimentarios

"A pesar que el fin de este Decreto es casi una realidad, lo que preocupa es el maquillaje en los discursos, señalándose por parte de sectores políticos conservadores ligados a los intereses de las empresas, que los beneficios se distribuirían a los pequeños y medianos propietarios en esta nueva afrenta de prórroga del Decreto Ley 701 que pretende imponerse."

Decreto Ley forestal 701 ¿Llega a su fin uno de los bastiones de la dictadura y del neoliberalismo chileno?

Pueblos indígenas

Un ambiente orquestado que evidencia la intención de desviar los procesos de reivindicaciones de tierras ancestrales que sostienen varias comunidades Mapuche en el centro sur de Chile y llevarlo a un escenario de mayor polarización, mayor represión, negación de derechos y a su vez, en la misma línea, de ampliar modelos donde grupos de poderes fácticos basan sus economías de lucro como es la industria forestal, energía y en menor medida la agroindustria.

Araucanía, Chile y la violencia del latifundio colonial - forestal

Monocultivos forestales y agroalimentarios

Los lugares con mayor concentración forestal de monocultivos de pino y eucaliptus, son coincidentes con los lugares de mayores índices de pobreza - emigración, crisis hídrica y también, incendios.

Incendios forestales y crisis hídrica centro sur Chile: ¡No más plantaciones de pinos y eucaliptus!

chile

El modelo económico en Chile está basado en el neoliberalismo que promueve el lucro insaciable de grupos económicos a costa de la depredación y sobre explotación causado por industrias y actividades extractivas y energéticas, particularmente la minería, las hidroeléctricas, las forestales – celulosas, salmoneras y pesca.

Neoliberalismo, extractivismo y crecimiento en Chile