ANAMURI

anamuri presos mapuche

Nosotras, la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas, declaramos públicamente nuestro total rechazo a la persecución y violencia que ejerce el Estado de Chile hacia el Pueblo Nación Mapuche, persiguiendo a quienes resisten desde su cultura, al olvido sistemático que busca implantar el modelo neoliberal hegemónico en el territorio chileno.

Chile: Declaración pública de ANAMURI frente a la situación de los presos políticos mapuche

Por ANAMURI
ANAMURI

Hasta el IALA de las mujeres del campo en Chépica llegó parte del equipo técnico de La Vía Campesina para conocer la experiencia chilena y planificar los procesos de formación y difusión en defensa de las semillas como patrimonio de la humanidad en todos los continentes.

Chile: Anamuri participa en diseño de campaña mundial en defensa de las semillas

Por ANAMURI
anamuri - CHILE

"Durante seis días, las mujeres comparten comidas, trabajan por turnos en la mantención del espacio y reciben la visita de dirigentas, activistas y profesionales que apoyan su proceso de formación y les entregan herramientas para proyectar una vida campesina".

Chile - 2a Escuela Nacional de Agroecología: formación técnica y política para las mujeres del campo

Por ANAMURI
Pueblos indígenas

"La muerte de Luis y Patricio no son hechos delictuales ni mucho menos producto del terrorismo, sus muertes son producto de un enfrentamiento donde las armas están en manos de latifundistas y agentes del Estado", sostiene ANAMURI.

Chile: Anamuri ante el asesinato de dos jóvenes indígenas Mapuches

Por ANAMURI
anamuri

"Reafirmamos nuestra lucha permanente y alzamos nuestras banderas de unidad de las mujeres campesinas e indígenas en lucha para la conquista de más derechos y junto a los excluidos, oprimidos y marginados de mundo luchamos contra el capitalismo, el imperialismo y el patriarcado."

Chile: Comunicado de ANAMURI - 8 de marzo de 2017, Día Internacional de la Mujer

Por ANAMURI
anamuri

"Este sistema forestal es abusivo, depredador, arrasa con nuestros bosques nativos, con la tierra que ayer alimentaba la nación, consume nuestras fuentes de agua que son vida, mata nuestra culturas y nos sumerge en un mundo donde sólo vale el asistencialismo por sobre el protagonismo popular, donde cada vez más vamos perdiendo soberanía y dominan los grandes intereses económicos."

Chile: ANAMURI, ante la tragedia que viven hoy pueblos y comunidades rurales de nuestro país

Por ANAMURI
anamuri 2

Se da término a la primera mesa de la jornada, donde se profundizó acerca de los avances del capitalismo en el campo.

Chile: Crónicas del Seminario Semillas, tierra y esperanza, ANAMURI

Por ANAMURI
Tierra, territorio y bienes comunes

Santiago de Chile 12, 13 y 14 de enero: "Nuestro seminario es una invitación a reflexionar, junto a otros luchadores latinoamericanos, sobre esta nueva etapa de lucha, que demanda el momento político para las transformaciones que requiere esta sociedad dominada por el capital y el patriarcado."

Chile: Convocatoria a III Seminario Internacional "Semillas, tierra y esperanza"

Por ANAMURI