ANAMURI

¿Qué pasa con las y los trabajadores rurales en Chile?

Con la consigna de quedarse en casa, no en silencio, Anamuri denuncia la insistencia del gobierno de Piñera en mantener, a como de lugar, el funcionamiento del sistema económico por sobre el resguardo de la salud y la seguridad de la población frente a la crisis del COVID-19. Trabajadores y trabajadoras rurales están expuestos a mayor explotación e indefensión en el contexto de la pandemia. 

¿Qué pasa con las y los trabajadores rurales en Chile?

Por ANAMURI
Cabildo Campesino, la Vía Campesina como una propuesta ante la crisis sistémica

A un mes del comienzo de la revolución social que se desarrolla en Chile, el reciente sábado 11 de noviembre, se desarrolló en Santiago el Cabildo Campesino. 

Cabildo Campesino, la Vía Campesina como una propuesta ante la crisis sistémica

Por ANAMURI
Juntas y Juntos por un Chile diferente

"Chile ha  despertado para decir basta de injusticia social, económica, cultural y política avalada por la Constitución pinochetista que no puede continuar. Quienes hoy detentan el poder económico y político siguen sin querer escuchar, creyendo que cambiando y haciendo enroque de ministros  más unas pocas dádivas y algunas reasignaciones del dinero público nos van a calmar. No pararemos hasta lograr los cambios de fondo que todos y todas clamamos."

Juntas y Juntos por un Chile diferente

Por ANAMURI
- Foto de Página 12.

"Hoy, martes 22 de octubre, las manifestaciones siguen, de manera abrumadoramente pacífica. Llamamos a unirnos en masa al Paro Nacional del 23 y 24 de octubre, junto a cientos de otras organizaciones del país, asumiendo que esta lucha es larga, que debemos fortalecer nuestras organizaciones y conciencia política, continuar las movilizaciones y la construcción de unidad, para no parar hasta conseguir los cambios profundos que aseguren un futuro digno y justo".

La rebelión popular en Chile

Por ANAMURI
Wvñoy Xipantv: Kvme Newen kom pu lamgen -  El nuevo regreso del sol

En ANAMURI las mujeres de los pueblos y naciones originarias en Chile saludamos todas las luchas por la vida, por la dignidad de los pueblos y nos solidarizamos con los presos políticos mapuche y sus familias en las comunidades en lucha y resistencia por seguir siendo un pueblo de la tierra y con ella.

Wvñoy Xipantv: Kvme Newen kom pu lamgen - El nuevo regreso del sol

Por ANAMURI
¡Las mujeres de ANAMURI decimos NO al TPP!

"Agradecemos a amigos y amigas que nos contactaron expresando su seguridad de que ANAMURI no ha cambiado ni cambiará su posición frente al TPP ni frente a cualquier proceso o iniciativa que dañe los intereses de las y los campesinos o de cualquier sector popular".

¡Las mujeres de ANAMURI decimos NO al TPP!

Por ANAMURI
Comisión Nacional Pueblos Originarios ANAMURI

"Hacemos un llamado a la comunidad nacional e internacional a estar alerta y denunciar los nuevos intentos de omisión de Derechos a los pueblos naciones originarias en Chile y en este caso nuevamente un atentado a los Derechos al Pueblo Nación Mapuche"

Comisión Nacional Pueblos Originarios ANAMURI

Por ANAMURI
Declaración pública ANAMURI frente a la imposición del TPP-11

ANAMURI ha  rechazado con fuerza y desde sus inicios el Tratado Transpacífico, también conocido como TPP-11 o CPTPP, este pacto económico que hipoteca nuestra soberanía y pone en riesgo nuestro patrimonio agrario y la existencia  misma del campesinado, de los pueblos originarios y de nuestra agricultura campesina. 

Declaración pública ANAMURI frente a la imposición del TPP-11

Por ANAMURI