ANAMURI

Afiche CAETE

En el marco de la campaña global de Vía Campesina “Fin a la violencia hacia las mujeres del campo” y del Día Internacional No Más Violencia Contra las Mujeres (25 de noviembre), ANAMURI convoca cada año a un tribunal que intenta visibilizar todo tipo de violencia que sufren las mujeres del campo y de las comunidades de los pueblos originarios, mediante juicios públicos y éticos a quienes vulneran los derechos de las mujeres en todos los ámbitos.

Chile - Veredicto del Tribunal ético de Cañete: Fin de la violencia contra las mujeres del campo

Por ANAMURI
Pueblos indígenas

"El Tribunal Ético de Cañete tiene como objetivo contribuir a visibilizar y denunciar la vulneración de los derechos humanos en las comunidades del territorio ancestral del pueblo mapuche".

Chile - Cañete: ConvocatoriaTribunal Ético

Por ANAMURI
tribunal ético

"El Tribunal Ético de Calama tiene como objetivo contribuir a visibilizar y denunciar la vulneración de los derechos humanos de ciudadanas y ciudadanos, niñas y niños, que se ven enfrentados a la contaminación producto del extractivismo depredador de las empresas mineras, que hoy utilizan los territorios como vertederos de sus desechos químicos".

Chile: “Yo no elegí ser sacrificable…"

Por ANAMURI
Movimientos campesinos

Palabras de Mujeres. Un espacio para compartir las vivencias, experiencias, iniciativas y sueños, desde las comunidades y territorios de las mujeres del campo.

Audio - Chile: Palabras de Mujeres del campo - Encuentro en los Vilos, Región de Coquimbo

Por ANAMURI
LOGO ANAMURI

Es urgente que nos movilicemos, y que lo hagamos de manera informada y masiva. A fin de aportar a este fin, la CLOC-Vía Campesina Chile junto a GRAIN está organizando un taller de formación de activistas contra el TPP para los días 15 y 16 de octubre de 2016, como inicio de un conjunto de talleres que haremos en todo el país.

Chile: Taller de Formación de Activistas Contra el TPP

Por ANAMURI
Movimientos campesinos

Palabras de Mujeres. Un espacio para compartir las vivencias, experiencias, iniciativas y sueños, desde las comunidades y territorios de las mujeres del campo.

Audio - Chile: Palabras de Mujeres del campo - Región de los Ríos

Por ANAMURI
Movimientos campesinos

Palabras de Mujeres. Un espacio para compartir las vivencias, experiencias, iniciativas y sueños, desde las comunidades y territorios de las mujeres del campo.

Audio - Chile: Palabras de Mujeres del campo - Región de Coquimbo

Por ANAMURI
anamuri 1

El Día Internacional de la Mujer Indígena fue instaurado en el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América en Tihuanacu (Bolivia) el año 1983. En honor y reconocimiento a la lucha de Bartolina Sisa, guerrera aymara que se opuso a la dominación y la opresión de los conquistadores españoles.

Saludo en Conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena

Por ANAMURI