Recomendamos

Ver todos los recomendados
Crianças do povo Rikbaktsa

Com a COP30 em andamento, e sendo o aquecimento global a maior de todas as ameaças, fica difícil escrever sobre outros assuntos. E mesmo em relação à COP, não está fácil seguir uma única linha de argumentos.

COP30: precisamos reagir!

Ecuador sin miedo y sin minas: paren la persecución al Frente Nacional Antiminero

Desde el Frente Nacional Antiminero (FNA) alertamos a la comunidad internacional sobre la grave persecución política, judicial y financiera que enfrentan dirigentes/as sociales y defensores/as de derechos en Ecuador. 

Ecuador sin miedo y sin minas: paren la persecución al Frente Nacional Antiminero

Noticias

Ver todas las noticias
Milei busca seducir a gobernadores mineros vaciando la Ley de Glaciares

El Gobierno echó a circular la versión de una reducción de las áreas glaciares protegidas, algo que ya se había rechazado en la Ley Bases. Los riesgos y sociales ambientales de la estrategia para conquistar a los mandatarios de Mendoza, Catamarca, Salta, San Juan y Jujuy.

Milei busca seducir a gobernadores mineros vaciando la Ley de Glaciares

Mientras se realiza la COP30, Brasil aprueba 30 plaguicidas altamente peligrosos

El pasado martes (11), un día después del arranque de la COP30, el Ministerio de Agricultura y Ganadería brasileño (MAPA, por sus siglas en portugués) difundió una nueva autorización para el registro y uso de 30 plaguicidas en el país sudamericano. 

Mientras se realiza la COP30, Brasil aprueba 30 plaguicidas altamente peligrosos

Uruguay firmó un acuerdo de promoción y protección de inversiones con Arabia Saudita

El canciller Mario Lubetkin firmó este jueves un Acuerdo de Promoción y Protección de Inversiones con Arabia Saudita en Riad, la capital árabe, que busca garantizar condiciones de seguridad jurídica para los empresarios sauditas que deseen invertir en Uruguay.

Uruguay firmó un acuerdo de promoción y protección de inversiones con Arabia Saudita

Documentos

Ver todos los documentos
Más allá de las falsas promesas de la COP30: la economía feminista como camino hacia la justicia climática

Un artículo de Natália Lobo, Diovana da Silva y Sophie Dowllar de la MMM, señala soluciones feministas basadas en la sostenibilidad de la vida.

Más allá de las falsas promesas de la COP30: la economía feminista como camino hacia la justicia climática

Cosecha de arroz, en un campo de Vietnam, preparada para su exportación. Los cereales y la carne de aves lideran el repunte de la producción mundial de alimentos, que alcanza niveles récord y favorece tanto el consumo como la reposición de inventarios, aunque persisten los riesgos derivados de la variabilidad del clima y de medidas que afectan el comercio internacional, según la FAO. Imagen: VGP

La producción mundial de alimentos registra un repunte generalizado que producirá récords en arroz, trigo y otros cereales y en carne de aves, impulsando el consumo y la recuperación de inventarios, según previsiones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

La producción mundial de alimentos alcanza niveles récord

Por IPS
Escuelas rurales en riesgo: nuevo Informe Especial expone intoxicaciones por agroquímicos en Capitán Meza

El nuevo Informe Especial “Escuelas en riesgo. El caso Capitán Meza”, documenta la grave emergencia sanitaria ocurrida entre el 24 y 26 de septiembre de 2025 en el Colegio Nacional María Elena Armoa de Ibarra, distrito de Capitán Meza, Itapúa. En apenas tres días, 19 personas—en su mayoría adolescentes—presentaron síntomas compatibles con intoxicación por agroquímicos, en un episodio que vuelve a exponer la fragilidad de la vida rural ante el avance del modelo de agronegocios.

Escuelas rurales en riesgo: nuevo Informe Especial expone intoxicaciones por agroquímicos en Capitán Meza

Campañas y Acciones

Ver todas las campañas
#25Nov25 – Llamado de La Vía Campesina: ¡Ni guerra, ni dolor — justicia, paz y soberanía para las campesinas ,YA!

Desde hace 26 años, el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las Mujeres, recuerda al mundo: ¡Basta de violencia contra las mujeres! Sin embargo, esta jornada llega en un contexto marcado por múltiples crisis, climática, alimentaria, económica, política, migratoria y de cuidados que amenazan los avances en igualdad, hasta el punto de que, según ONU Mujeres, se necesitarán casi 300 años para lograr la igualdad de género.

#25Nov25 – Llamado de La Vía Campesina: ¡Ni guerra, ni dolor — justicia, paz y soberanía para las campesinas ,YA!

Presentan la decimoprimera edición del informe Con la Soja al Cuello

Desde hace más de una década, Con la Soja al Cuello se ha consolidado como el más completo informe sobre el avance del agronegocio en Paraguay, analizando sus impactos sobre la naturaleza, las comunidades y la vida en el campo.

Presentan la decimoprimera edición del informe Con la Soja al Cuello

Organizaciones de la CLOC-Vía Campesina se suman a las acciones en defensa del Caribe: una Zona de Paz

Las organizaciones de la CLOC-Vía Campesina de la región Caribe, miembros de la Asamblea de los Pueblos del Caribe, comparte sus acciones en defensa a América Latina y el Caribe como Zona de Paz.

Organizaciones de la CLOC-Vía Campesina se suman a las acciones en defensa del Caribe: una Zona de Paz

Alimentazo en Plaza de Mayo contra las políticas del Gobierno Nacional

Este jueves 16 de octubre, a las 11 horas, en Plaza de Mayo, desde Mesa Agroalimentaria Argentina (MAA) realizaremos un Alimentazo en el que entregaremos 20 mil kilos de alimentos frescos y producidos por familias pequeñas y medianas productoras de todo el país. Habrá frutas, verduras, yerba mate, leche en polvo y otros productos del trabajo campesino y cooperativo.

Alimentazo en Plaza de Mayo contra las políticas del Gobierno Nacional

Multimedia

Ver todos los audios y videos
Como empresas e interesses privados capturam as negociações climáticas na COP30

A COP30 chegou. Com ela, ambientalistas autênticos e lobistas de todo o mundo. Quais interesses estão em jogo? Quem, de fato, está bancando a COP30? E onde ficam os povos indígenas, quilombolas e camponeses nessa história?

Como empresas e interesses privados capturam as negociações climáticas na COP30

Cómo como (Lo que comemos, lo que no comemos y lo que nos quieren hacer tragar) - Capitulo 10: La invasión de los OCNIS

El nuevo podcast de Cooperativa de trabajo lavaca ( www.lavaca.org) y Revista MU. ¿De qué trata? Alimentación, soberanía alimentaria, agroecología, y otras yerbas.

Cómo como (Lo que comemos, lo que no comemos y lo que nos quieren hacer tragar) - Capitulo 10: La invasión de los OCNIS

João Pedro Stedile: a crise ambiental é fruto do capital!

João Pedro Stedile apresenta, em sua fala à "Escuela Venezolana de Planificación", uma análise sobre a crise ambiental global provocada pelo modo de produção capitalista, dominado pelo agronegócio, pela exploração desenfreada da natureza e pelo lucro financeiro.

João Pedro Stedile: a crise ambiental é fruto do capital!