Recomendamos

Ver todos los recomendados
Diversidad de reclamos, nuevos actores y rechazo al autoritarismo, lo que dejan las movilizaciones

Las movilizaciones de marzo demostraron un descontento social creciente hacia las políticas gubernamentales, las acciones llevadas adelante en la capital, el interior e incluso fuera del país, recogieron reclamos de diversos sectores, entre ellos nuevos actores sociales, además de dejar claro un rechazo a las formas antidemocráticas con que el gobierno ejecuta su plan. A futuro podría presentarse un escenario de mayor movilización social, lo que respondería a la necesidad poner un freno a los avasallamientos que sufre la ciudadanía y a retornar a los principios democráticos.

Diversidad de reclamos, nuevos actores y rechazo al autoritarismo, lo que dejan las movilizaciones

Noticias

Ver todas las noticias
O programa Hortas Cariocas, da prefeitura do Rio de Janeiro, produz 70 toneladas/ano em alimentos orgânicos biofortificados, entre frutas, verduras e legumes. Foto: Marco Antonio Rezende / Prefeitura do Rio

Em um mundo cada vez mais urbanizado, onde o acesso a alimentos frescos e nutritivos se torna um desafio crescente, a agricultura urbana surge como uma alternativa promissora para garantir a segurança alimentar das populações nas grandes cidades.

Importância da agricultura urbana para a segurança alimentar nas cidades

Un gigante cripto invertirá USD 600 millones en la Argentina para quedarse con el control de Adecoagro

El Grupo Tether, emisor de la criptomoneda USDT, acordó la operación para acceder al 51% de las acciones de la empresa agroalimenticia.

Un gigante cripto invertirá USD 600 millones en la Argentina para quedarse con el control de Adecoagro

UAWC Palestina: al menos 23 niñxs del norte de la Franja de Gaza han muerto por desnutrición y deshidratación en las últimas semanas

El martes 18 de marzo de 2025, la ocupación israelí reanudó su guerra genocida contra Gaza y rompió el acuerdo de alto el fuego, desatando una brutal oleada de ataques aéreos que ha masacrado a más de 50.144 palestinxs y herido al menos a 113.704 desde que comenzó el conflicto hace 536 días (a 25 de marzo de 2025, fuente: OCHA). ( Lea la declaración completa de la Vía Campesina aquí)

UAWC Palestina: al menos 23 niñxs del norte de la Franja de Gaza han muerto por desnutrición y deshidratación en las últimas semanas

Documentos

Ver todos los documentos
Acaparamiento extranjero del mar en Magallanes y prontuario ambiental: el costo oculto del salmón en la Patagonia Austral

La industria salmonera en Magallanes acumula un extenso registro de episodios de contaminación, daños ecológicos y controversias legales, según datos oficiales y reportes de organizaciones ambientales.

Acaparamiento extranjero del mar en Magallanes y prontuario ambiental: el costo oculto del salmón en la Patagonia Austral

Por unas ciencias forestales para la vida:  la vida como sentido de la sustentabilidad

Perder bosques es perder la vida, vida de la que formamos parte. La pérdida de bosques debería ser tan dolorosa como los procesos de desigualdad e injusticia que aún se aprecia en nuestros pueblos. Si no sentimos ningún dolor es que hemos perdido la afectividad ambiental.

Por unas ciencias forestales para la vida: la vida como sentido de la sustentabilidad

Ilustração: Outras Palavras

Crônica de um encontro mal-cheiroso, que reuniu a elite agrária do país, para solucionar a alta dos alimentos. Movimento sociais? Nenhum. Que os aromas de março – emanados por quem produz de verdade nas terras do Brasil – renovem os ares.

O Brasil na atmosfera irrespirável do agronegócio

Campañas y Acciones

Ver todas las campañas
17 de Abril 2025: Día Internacional de las Luchas Campesinas -Llamado a la Acción

 Desde La masacre de Eldorado dos Carajás en Brasil, en 1996, cuando 21 campesinxs fueron asesinados en su lucha por la reforma agraria, un crimen que completa 29 años de impunidad, nos organizamos en todo el mundo cada 17 de abril. Porque olvidar solo beneficia a quienes continúan oprimiendo, nos unimos para conmemorar esa lucha, exigir justicia y fortalecer nuestra resistencia.

17 de Abril 2025: Día Internacional de las Luchas Campesinas -Llamado a la Acción

Declaración conjunta de comunidades que resisten a los grandes proyectos hidroeléctricos

Esta es una declaración de representantes de comunidades del río Mekong en Tailandia, del río Mentarang en Indonesia y de América Latina, quienes se reunieron en Tailandia en febrero de 2025 para intercambiar experiencias y fortalecer sus luchas contra los destructivos proyectos de represas. Estas luchas no existen de manera aislada; representan y se mantienen junto a decenas de otras luchas que resisten los proyectos y planes de represas a gran escala a lo largo de los ríos de la región del Mekong, desde China hasta Vietnam; a través de Indonesia, desde Papúa hasta Sumatra; por toda América Latina; y en muchas otras partes del mundo.

Declaración conjunta de comunidades que resisten a los grandes proyectos hidroeléctricos

Imagen: @CharleyHallIllustration

El Foro Global de Justicia Digital, una coalición de organizaciones de sociedad civil del Sur global, denuncia el creciente dominio del autoritarismo político y corporativo sobre internet.

Comunicado de Johannesburgo: es el momento de actuar por la justicia digital

Multimedia

Ver todos los audios y videos
TV MPA

O curta-metragem foi gravado durante o IV Encontro Nacional e Feira Camponesa das Mulheres do MPA, realizado em dezembro de 2024, em Salvador, reunindo mais de mil mulheres e mais de cem crianças de todas as regiões do Brasil!

TV MPA

Por MPA
Mujeres Del Norte, Centro y Sur por el Agua - La voz de ANAMURI #5

En conmemoración del Día Internacional del Agua, invitamos a compañeras de distintos territorios en Chile para hablar sobre sus vivencias en la escasez hídrica y sus resistencias por la defensa de este derecho que cada vez es más escaso.

Mujeres Del Norte, Centro y Sur por el Agua - La voz de ANAMURI #5