Recomendamos

Ver todos los recomendados
#25Nov25 – Justicia climática: una mirada desde el Feminismo Campesino y Popular

Hoy 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las Mujeres, en un contexto marcado por múltiple crisis, climática, alimentaria, económica, política, migratoria y de cuidados que amenazan los avances en igualdad, nos unimos al llamado y movilización global  para exigir derechos, el fin de la impunidad y justicia para las mujeres de los campos, bosques, aguas y ciudades. 

#25Nov25 – Justicia climática: una mirada desde el Feminismo Campesino y Popular

Con la soja al cuello 2025

En esta undécima edición del Informe Sobre Agronegocios en Paraguay “Con la soja al cuello”, se presenta una veintena de artículos, en los que con la rigurosidad acostumbrada, especialistas en los diferentes temas dan cuenta del avance de los agronegocios en el país, y su impacto en las condiciones de vida.

Con la soja al cuello 2025

Noticias

Ver todas las noticias
25 de novembro: Dia Internacional pela Eliminação da Violência Contra as Mulheres

Esta terça-feira, o 25 de novembro não é apenas uma data para marcada no calendário, é um chamado urgente para que sigamos enfrentando as violências que atravessam os corpos e territórios das mulheres, especialmente das mulheres do campo, da floresta e das águas.

25 de novembro: Dia Internacional pela Eliminação da Violência Contra as Mulheres

Feminicidios en América Latina: Cifras que alarman en el Día contra la Violencia hacia la Mujer

Un informe de la CEPAL revela más de 19.000 feminicidios en la región en los últimos cinco años. Aunque 20 países ya tipificaron el delito, organizaciones denuncian que las leyes no se traducen en justicia efectiva.

Feminicidios en América Latina: Cifras que alarman en el Día contra la Violencia hacia la Mujer

Lula anuncia que el TLC entre la UE y el Mercosur se firmará el 20 de diciembre

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha anunciado que el Tratado de Libre Comercio entre la UE y Mercosur se firmará el próximo 20 de diciembre, aún dentro de la presidencia de turno brasileña del bloque suramericano.

Lula anuncia que el TLC entre la UE y el Mercosur se firmará el 20 de diciembre

Documentos

Ver todos los documentos
COP30: los combustibles fósiles fuera de la agenda

Entre el 10 y 21 de noviembre se llevó a cabo la COP30 de cambio climático, en Belem do Pará, Brasil. A pesar de la urgencia de eliminar progresivamente los combustibles fósiles – causantes principales del calentamiento global- el documento final de la COP excluyó la mención a los mismos. 

COP30: los combustibles fósiles fuera de la agenda

Pronunciamiento institucional sobre la intervención del INRA por parte del Viceministerio de Autonomías

La Fundación TIERRA expresa su profunda preocupación ante las atribuciones otorgadas al Viceministerio de Autonomías para la “coordinación de los procesos de saneamiento, catastro y distribución de tierras”.

Pronunciamiento institucional sobre la intervención del INRA por parte del Viceministerio de Autonomías

Declaración política de la VIII Asamblea del Coordinador Nacional Agrario

Entre los días 17 al 21 de noviembre de 2025, en la “Tierra Prometida” del predio la Sonora, recuperado al latifundio paramilitar en Pailitas, Cesar, más de 800 personas delegadas de las regiones de Caribe, Chocó, Nororiente, Biorregión, Centroriente, los Dos Ríos, Suroccidente, nuestro proceso nacional Congreso de los Pueblos y delegaciones invitadas de la USO, SINALTRAINAL, INS y RAÍZ, nos encontramos en la VIII Asamblea del Coordinador Nacional Agrario (CNA), máximo espacio democrático de nuestro proceso organizativo.

Declaración política de la VIII Asamblea del Coordinador Nacional Agrario

Por CNA

Campañas y Acciones

Ver todas las campañas
#25Nov25 – Llamado de La Vía Campesina: ¡Ni guerra, ni dolor — justicia, paz y soberanía para las campesinas ,YA!

Desde hace 26 años, el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las Mujeres, recuerda al mundo: ¡Basta de violencia contra las mujeres! Sin embargo, esta jornada llega en un contexto marcado por múltiples crisis, climática, alimentaria, económica, política, migratoria y de cuidados que amenazan los avances en igualdad, hasta el punto de que, según ONU Mujeres, se necesitarán casi 300 años para lograr la igualdad de género.

#25Nov25 – Llamado de La Vía Campesina: ¡Ni guerra, ni dolor — justicia, paz y soberanía para las campesinas ,YA!

Presentan la decimoprimera edición del informe Con la Soja al Cuello

Desde hace más de una década, Con la Soja al Cuello se ha consolidado como el más completo informe sobre el avance del agronegocio en Paraguay, analizando sus impactos sobre la naturaleza, las comunidades y la vida en el campo.

Presentan la decimoprimera edición del informe Con la Soja al Cuello

Rumbo al II Congresito de las Infancias de la CLOC

El II Congresito de las Infancias de la CLOC se celebrará del 2 al 9 de diciembre en México, bajo la consigna: ¡Infancias del campo sembrando semillas por la Soberanía Alimentaria!

Rumbo al II Congresito de las Infancias de la CLOC

¡Adhieran a esta declaración para PARAR el TFFF ahora!

Llamamos a grupos, organizaciones y movimientos a adherir a esta declaración para DETENER el Fondo Bosques Tropicales para Siempre (TFFF, por sus siglas en inglés). Esta iniciativa, que se lanzará en noviembre en la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el clima (COP30), fue creada para, supuestamente, financiar la conservación de bosques.

¡Adhieran a esta declaración para PARAR el TFFF ahora!

Por WRM

Multimedia

Ver todos los audios y videos
Sacrificio Chileno - Chiloé y La Industria Salmonera

En el archipiélago de Chiloé, el mar ha sido durante siglos fuente de identidad, alimento y sustento. Sin embargo, la expansión de la industria salmonera, una de las más lucrativas del país después del cobre, ha transformado profundamente el paisaje y las dinámicas locales.

Sacrificio Chileno - Chiloé y La Industria Salmonera

Marcha Global Pelo Clima Reúne 70 mil pessoas em Belém

Mais de 70 mil pessoas ocuparam as ruas de Belém (PA) neste sábado (15) na Marcha Global pelo Clima, que integra a programação da Cúpula dos Povos e contrapõe as falsas soluções da COP30. Povos indígenas, ribeirinhos, camponeses e movimentos populares caminharam sob o lema “A resposta somos nós”, denunciando o modelo capitalista que produz o colapso ambiental e exigindo demarcação de terras, transição energética justa, fortalecimento da agricultura familiar e soberania dos povos.

Marcha Global Pelo Clima Reúne 70 mil pessoas em Belém

Voces Campesinas: “mi sueño es que esos jóvenes regresen a la vida rural”

En el último episodio de Voces Campesinas, el podcast de La Vía Campesina, presentamos a Hendrick Mgcini Ndhlovu, miembro del Foro de Pequeños Agricultores Orgánicos de Zimbabue (ZIMSOFF).

Voces Campesinas: “mi sueño es que esos jóvenes regresen a la vida rural”