Transgénicos

La zona centro es la que presenta mayor maíz contaminado con transgenes con 31 por ciento en el grano. Fotograma tomado de la transmisión en vivo de la conferencia de prensa

Ciudad de México. La presencia de transgénicos en maíz de consumo humano en México es un hecho. Los resultados del monitoreo de contaminación transgénica del maíz elaborado por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) “son preocupantes”, aseveró la investigadora Patricia Delgado Valerio, responsable técnica del proyecto.

Confirman presencia de transgénicos en maíz de consumo humano en México

Listado de eventos transgénicos liberados en Paraguay entre los años 2004 y 2024: avance del control del agronegocio sobre el territorio paraguayo

Asunción 26 de setiembre de 2024

BASE IS a través del “Observatorio de Tierra, Agronegocios y Derechos Humanos” pone a disposición el listado de eventos transgénicos liberados en Paraguay durante las últimas dos décadas (2004-2024), en el siguiente enlace: eventos OGM liberados.

Listado de eventos transgénicos liberados en Paraguay entre los años 2004 y 2024: avance del control del agronegocio sobre el territorio paraguayo

Foto: Nicolás Pousthomis

El trigo transgénico de las empresas Bioceres-Florimond Desprez dio un paso más para cultivarse en Estados Unidos. Aunque no se conocen investigaciones de inocuidad para la salud, en Argentina ya se consume la cuestionada harina. El relato del agronegocio, la violación de derechos y los argumentos que confirman lo escandaloso de experimentar con la población.

Trigo transgénico, pan con veneno y más espejos de colores

Ilustración: Sebastián Damen

La empresa Bioceres publicita el trigo HB4 como "tolerante" a la sequía, con un discurso de mayor eficiencia en base a un gen. Los datos difundidos, tanto por la compañía como por el Estado, muestran lo contrario: los trigos no transgénicos son más productivos. Un análisis desde la ciencia agronómica da cuenta del riesgo de creer en la tecnociencia empresaria y los discursos mágicos.

La mentira productiva del trigo transgénico HB4

4 cosas que necesitas saber sobre transgénicos, semillas y cultivos en Latino América

Se habla poco acerca de los transgénicos. Quizás sea por las cifras millonarias de dinero que derivan de su comercio y, también, porque es un tema que polariza las opiniones que lo hace difícil de abordar.

4 cosas que necesitas saber sobre transgénicos, semillas y cultivos en Latino América

Imagen de archivo. Foto La Jornada

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó esta noche una reforma para prohibir el cultivo de maíz transgénico, aunque se permitirá la importación de maíz quebrado con un uso distinto al consumo humano.

Aprueban en comisiones reforma para prohibir maíz transgénico

Cierre del caso Monsanto es un triunfo de México a favor de la vida, la salud y la soberanía alimentaria

* El pasado 25 de junio, Semillas y Agroproductos Monsanto, y Monsanto Comercial, ratificaron su desistimiento en el juicio de amparo interpuesto contra el decreto presidencial de 2020

* Conahcyt presentó más de 250 pruebas que sustentan jurídica y científicamente las medidas de México para la restricción del glifosato y del maíz transgénico

* En los juicios contra el decreto de 2023, a la fecha vigente, Conahcyt ha expuesto cerca de 450 documentales y sendos informes justificados, en defensa de las medidas de México

Cierre del caso Monsanto es un triunfo de México a favor de la vida, la salud y la soberanía alimentaria

La libertad del veneno: casi 80 transgénicos aprobados en la Argentina

Transgénicos y venenos, una política de Estado. Gobierno quien gobierne. Argentina está a un paso de alcanzar las 80 semillas modificadas genéticamente para resistir agrotóxicos y se amplía el drama socioambiental de los pueblos fumigados del interior profundo.

La libertad del veneno: casi 80 transgénicos aprobados en la Argentina