Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

En una histórica muestra de unidad, organizaciones campesinas, indígenas y de la agricultura familiar de Argentina impulsan medidas en contra de los desalojos de sus territorios; entre ellas, un proyecto de ley que contaría con el consenso de legisladores oficialistas y opositores.

Argentina: "Los desposeídos de la tierra"

Tierra, territorio y bienes comunes

"Los acaparamientos de tierra de hoy se acuerdan a gran velocidad. Se están firmando contratos, ya roturan los suelos, la tierra está siendo cercada para mantener la gente fuera y las poblaciones locales están siendo expulsadas de sus territorios con devastadoras consecuencias."

Es hora de prohibir el acaparamiento de tierras, no de darle una fachada de “responsabilidad”

Tierra, territorio y bienes comunes

Nos reconocemos como defensores de la vida, amamos las aguas y nuestros paisajes, somos mujeres y hombres que construimos y defendemos la soberanía territorial, alimentaria, energética, por eso expresamos descontento y rechazo a la imposición de megaproyectos mineros e hidroeléctricos que buscan desterritorializar las formas de tradicionales de sobrevivencia cercanas a la tierra y a la vida.

Declaración de la Jornada en Defensa de los Territorios y contra la política minero – energética

Tierra, territorio y bienes comunes

Redes europeas y organizaciones internacionales solicitan reacción de la Unión Europea en relación al desalojo de varias comunidades entre ellas Miralvalle, Parana, Bella Flor, Quinch, en el Valle del Polochic, Panzós, alta Verapaz.

Guatemala: redes y organizaciones muestran consternación ante desalojos en Valle del Polochic

Tierra, territorio y bienes comunes

"En el marco del XIV Día de Acción Internacional contra las represas, y por los rios, el agua y la vida, convocamos a la Movilización Regional, Nacional e internacional por la Defensa de nuestros Territorios, que culminará con una audiencia pública en el Congreso de la República el día 16 de marzo."

Colombia: movilización 14, 15 y 16 de marzo por la defensa de nuestros territorios

Tierra, territorio y bienes comunes

"Según la Federación Agraria Argentina “aproximadamente el diez por ciento del territorio nacional, alrededor de 270 mil kilómetros cuadrados, se encuentran en posesión de extranjeros”. Incluso algunos se arriesgan afirmando que en estos primeros diez años del siglo XXI ese porcentaje es aún mayor, todavía."

Dueños de la Patagonia

Tierra, territorio y bienes comunes

"Bajo el nombre de "Banana Coast", el canadiense Randy Jurgenson, conocido como el Rey del Porno en su país, ha venido con su empresa Life Visión, comprando tierras a lo largo y ancho de la Bahía de Trujillo. La gran mayoría de los terrenos adquiridos se encuentran localizados en la zona de amortiguamiento del área protegida de las montañas de Capiro y Calentura."

Honduras: Banana Coast y la destrucción ambiental de la Bahía de Trujillo

Por OFRANEH
Tierra, territorio y bienes comunes

La organización internacional de pequeños agricultores Vía Campesina denunció hoy la compra de grandes extensiones agrícolas en África y Brasil por empresas extrajeras y otros países.

Via Campesina denuncia el acaparamiento de tierras en África y Brasil

Por EFE