Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

"Miembros de la Comunidad Indígena Diaguita Calchaqui de Animaná, provincia de Salta, instalaron una carpa a la altura de la Ruta Nacional 40 km 4350, para realizar un acto de presencia en el lugar donde se están realizando los desmontes a pesar de haber presentado un amparo, sin tener respuesta."

Argentina: atropello en Salta. Comunidades indígenas resisten

Tierra, territorio y bienes comunes

"Seguiremos uniéndonos como pueblos indígenas y construyendo una solidaridad y alianza fuertes entre nosotros mismos, comunidades locales y verdaderos promotores no-indígenas de nuestros temas. Esta solidaridad avanzará la campaña mundial para los derechos de los pueblos indígenas a su tierra, vida y recursos y el logro de nuestra libre determinación y liberación."

Declaración de Kari-Oca 2012. Conferencia mundial de los Pueblos Indígenas sobre Río+20 y la Madre Tierra

Tierra, territorio y bienes comunes

A mayo de 2012, 40 luchadores sociales mapuche cumplían condena o esperaban juicio por acusaciones relacionadas con la recuperación de tierras ancestrales, siempre respaldadas por testigos secretos al margen de la legislación penal aplicada al resto de la población de Chile

Chile: Gobierno de Piñera mantiene a cuarenta mapuche condenados o imputados por luchar por la tierra

Tierra, territorio y bienes comunes

En los meses de mayo y junio se viene desplegando en el Ecuador un importante debate respecto de una nueva Ley de Tierras, es una discusión significativa que tiene como contexto, por un lado, los mandatos constitucionales de la soberanía alimentaria y de un sistema económico justo, democrático y solidario, y por otro, la persistencia de una estructura de acceso a la tierra absolutamente inequitati­va

Ecuador: Alerta Agraria No. 19 - Avances y desafíos en el debate de Ley de Tierras

Tierra, territorio y bienes comunes

A menos de siete días de la caminata convocada por la Comunidad Indio Colalao de la Nación Diaguita, desterraron un comunero no vidente en la Base Riarte: Don Elías Apaza, un anciano de 90 años fue expulsado por Freddy Moreno Núñez Vela, el terrateniente pretende apoderarse de 19.000 hectáreas.

Argentina: nuevo atropello en comunidad de base de Riarte

Tierra, territorio y bienes comunes

Wichís, pilagás y criollos de Formosa resisten el avance del agronegocios y enfrentan los atropellos de un gobierno feudal. Crónica desde un territorio de pesares, pero también de luchas.

Argentina: Tierra de alguien

Tierra, territorio y bienes comunes

El 24 de mayo, hacia las 16:00 horas, un grupo emboscado de doce hombres y dos mujeres ataca con armas de fuego una posesión comunitaria ubicada en el paraje de Ahí Veremos, situado en el extremo noroeste de la provincia de Santiago del Estero.

Argentina: ataque armado a terreno comunal en Santiago del Estero

Tierra, territorio y bienes comunes

"El cambio en el uso de la tierra en Colombia ha sido tan evidente en los últimos 20 años que en donde antes habían parcelas campesinas, llenas de vida, sembradas de maíz y de cultivos de pan coger, con unas cuantas gallinas y cerdos, hoy pasan carreteras y se han sembrado cultivos de exportación, o se han convertido en tierras de ganadería."

Colombia: Capitalismo gangsteril y despojo territorial