Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

El régimen continuador del golpe de Estado no cesa la represión y despojo en contra del pueblo; este día (30/9) se ha procedido con el desalojo de familias Garifunas de Barra Vieja, Tela Atlántida. Desalojo realizado por miembros del ejército, la policía y ministerio público. Desalojo que está siendo ejecutado por el Ministerio Público pero promovido por los grupos corporativos - accionistas de INDURA y la Bahía de Tela.

Video - Honduras: Desalojo en la comunidad Garifuna de Barra Vieja

Tierra, territorio y bienes comunes

En horas del madrugada del día de hoy, una fuerza combinada de policía y ejercito efectuaron un desalojo de la comunidad garífuna de Barra Vieja, Tela, procediendo a destruir las humildes casas de habitación y dispersar a sus moradores.

Desalojo de la comunidad de Barra Vieja, el Indura Resort y la estrategia de expulsión de los Garífunas de Honduras

Por OFRANEH
barra vieja

En este momento, se está efectuando el desalojo de la comunidad garífuna de Barra Vieja, promovido por el INDURA RESORT, emporio hotelero que pertenece a la elite de poder de Honduras. Hoy es el cuarto intento y en esta ocasión la policía viene acompañada del ejército.

URGENTE: Inminente desalojo en Honduras a comunidad garífuna de Barra Vieja

Por OFRANEH
Tierra, territorio y bienes comunes

Durante el primer día de la VI Conferencia Nacional de Páramos y Altas Montañas se llevó a cabo el panel: “Páramos y Altas Montañas: Amenazas, Conflictos y Resistencias”. El panel estuvo centrado en el reconocimiento de las amenazas que afrontan hoy los páramos y las altas montañas en Colombia y en América Latina.

Panel “Páramos y Altas Montañas: Amenazas, Conflictos y Resistencias”, en Colombia

yaquis

El encarcelamiento del vocero yaqui, Mario Luna Romero, infundió a los integrantes de la tribu mayores ganas de luchar. “Nadie puede decir que nuestra lucha es injusta”, señalan desde el bloqueo carretero.

México: la lucha del pueblo Yaqui en defensa de sus bienes comunes

foto3

Perverso mecanismo vulnera derecho de propiedad y es una de las causas que subyace en el asesinato de dirigentes indígenas en el Purús, advierte abogado constitucionalista.

Los contratos de “cesión en uso” forestales burlan derechos territoriales de comunidades

Tierra, territorio y bienes comunes

Conflicto en Iberá: cortarán la ruta nacional 118 en reclamo de tierras y contra las plantaciones forestales. Organizaciones campesinas, sindicales, sociales y ecologistas piden la titularidad de las tierras de la Fundación San Nicolás (intervenida por el gobierno provincial) y reclaman el fin del avance de las plantaciones forestales de Harvard y otras empresas.

Argentina: ¡Volvemos a las ruta para abrir nuestro camino!

Por UAC
rar

Los rarámuri del ejido Wawachérare viven desde hace casi 50 años un despojo de su territorio operado por el gobierno federal, a diferencia de otras comunidades –como el ejido Baqueachi, también en la sierra de Chihuahua- donde son particulares quienes invaden las tierras.

México: Para los rarámuri de wawachérare el despojo viene del gobierno