Tierra, territorio y bienes comunes

Tierra, territorio y bienes comunes

"Las organizaciones rechazamos esta forma de legislar del gobierno, pues es excluyente y solo se atiende los grandes intereses. El país tiene que seguir creciendo económicamente, pero no pisoteando los derechos de los pueblos indígenas reconocidos por normas nacionales e internacionales".

Perú: Indignación y rechazo de los pueblos indígenas originarios por ratificación de decreto que facilita el despojo de tierras y territorios a las comunidades

Acampar para defender la tierra

Representantes de siete comunidades originarias del norte salteño están desde hace quince días en el centro porteño. Denuncian que sus reclamos sobre tierras, salud, vivienda y educación no fueron atendidos por ningún funcionario.

Argentina: Acampar para defender la tierra

honduras

Declaración de pueblos indígenas de Honduras ante la persecución que sufren por la defensa de sus territorios y bienes comunes, lo que los ha llevado a ser criminalizados y asesinados, en la mayoría de los casos por exigir el respeto al derecho a la consulta previa.

Honduras: Declaración de Pueblos Indígenas sobre el Convenio 169 y la Consulta Previa

Tierra, territorio y bienes comunes

En la localidad de Añatuya, provincia argentina de Santiago del Estero, este viernes 3 de marzo se montó un gran operativo policial con la intención de desalojar de su tierra, habitada y trabajada por generaciones, a la familia campesina Quiroga.

Audio - Argentina, Santiago del Estero: Empresario francés busca arrebatar tierras a familia campesina; MOCASE-Vía Campesina en alerta territorial

incendios forestales - chile

"Llamamos con urgencia, a que se levanten políticas públicas tendiente a restaurar ecosistemas, a la reforestación con nativos y a definir políticas de regulación de los territorios con respecto a las plantaciones de monocultivo forestal existentes, prohibiéndose con mayor rigurosidad su cercanía a fuentes de agua, poblados, bosque nativo y extremar cuidados en zonas cordilleranas".

Chile - El “Terrorismo Mapuche”: La campaña de desinformación para desviar responsabilidades en mega incendios forestales

acaparamiento

Norma sería inconstitucional, crea organismo superpoderoso con exceso de competencias, subordina organismos, puede reubicar poblaciones si establece un territorio como "prioridad", y crea inseguridad jurídica, entre otros excesos. No se concibió por conducto regular y sería un abuso de las facultades otorgadas por el Congreso al Ejecutivo.

Perú: ¿Cómo funciona el DL 1333, conocido como "ley del despojo"?

ley de bosques 1

La Coordinadora en Defensa del Bosque Nativo se movilizó el Miércoles 1 de Marzo, desde las 18hs. partiendo de Colón y Cañada, en la ciudad de Córdoba, acompañada por murgas, tambores, danzas, asambleas, organizaciones sociales, políticas, estudiantiles, sindicales y partidarias.

Argentina, Córdoba: Somos el monte que marcha

Um empreendimento de mineração,

A defesa do território virou uma questão de sobrevivência para camponeses, pescadores e populações tradicionais em muitas partes do Brasil.

Brasil: Populações do campo precisam lidar com os perigos dos projetos de mineração