Tierra, territorio y bienes comunes

mapa

"Si se compara este mapa con el anterior, del año 2015, se puede ver que el área transformada es de exactamente 1’462.839 hectáreas, lo que equivale al 1,86 por ciento del área total de Colombia. La región del Caribe tuvo el mayor porcentaje de transformación (con el 8,3 por ciento de su área), seguida de la región Andina (con el 2,67 por ciento)".

Colombia: Revelan mapa que enciende alarmas sobre el daño ambiental en el país

mineracao_cimam

Tem visto um preocupante agravamento dos impactos socioambientais de atividades extrativas e os relaciona à flexibilização das legislações ambientais e de direitos territoriais e ao crescimento da violência e da criminalização dos movimentos sociais.

“Está em jogo a reestruturação do mercado formal de terras no Brasil”. Entrevista com Julianna Malerba

cocaleros1

"Estigmatizar la labor del campesino cultivador de hoja de coca es una muestra de la guerra simbólica y económica contra este sujeto. No se le puede seguir persiguiendo y condenando sin ofrecerle las garantías necesarias para su subsistencia."

La agonía del campesino cocalero en Colombia

paraguay

El observatorio rural De Olho nos Ruralistas presentó el jueves 09 en Asunción los resultados de una investigación periodística que muestra, mediante 36 reportajes, quiénes son los brasileños tenedores de tierras e intereses en el campo paraguayo.

Paraguay: Catorce por ciento de las tierras del país están en manos de brasileños

MST

A operação atende aos pedidos dos fazendeiros da região que nos últimos meses vem exigindo do Governo do Estado e do Juiz da Vara Agrária de Marabá, o cumprimento das liminares e o despejo das famílias.

Brasil: Mais de duas mil famílias perderão suas casas e plantações no Pará

Tierra, territorio y bienes comunes

“Reafirmamos nuestra lucha por la recuperación de la Finca Paso Aguan tierra de reforma agraria, aquí nacimos, aquí crecimos, aquí vivimos y no nos van a correr” manifestó Juan Moncada miembro de la Empresa Campesina Gregorio Chávez.

Honduras: Gobierno y terratenientes crean grupos de choque para despojar a las familias campesinas en el Bajo Aguán

Tierra, territorio y bienes comunes

Por unanimidad, la Cámara de Diputados tuvo que votar la prórroga a la ley que suspendería desalojos mientras se realiza el relevamiento de las comunidades indígenas.

Argentina - #LeyDeTierras: se votó la prórroga que suspende desalojos a comunidades indígenas

CHARGE REFORMA AGRÁRIA 1985

En el presente trabajo intentaremos problematizar cómo el lulismo (2003-2016) y sus políticas públicas focalizadas buscaron atenuar el conflicto entre clases (así como sus intereses antagónicos) y, por consecuencia, exploraremos las históricas desigualdades socio-raciales y de clase dentro de la sociedad brasileña, así como el despojo de los recursos naturales del país (neoextractivismo) en un momento de precios extraordinarios de los productos primarios.

El extractivismo, la urbanización de la cuestión agraria y el subproletariado: dilemas de la no realización de una reforma agraria en Brasil (1964-2016)