Soberanía alimentaria

Transgénicos

Chile: Llamamos a defender los derechos ancestrales de los campesinos/as a disponer de sus cosechas y de las semillas nativas. Estamos en contra de la liberación de los transgénicos y por la agricultura orgánica y/o biológica-dinámica.

Por la defensa de las semillas nativas

Soberanía alimentaria

El Frente de Mujeres Defensoras de la Pachamama inició el Primer Taller de Mejoramiento de Huertos Familiares, dentro de la campaña “¡NO A LA MINA!, ¡SI A LA SOBERANÍA ALIMENARIA!”, que la lleva adelante la Comisión de Alternativas para una Economía Sustentable.

Ecuador: ¡No a la mina! ¡Sí a la soberanía alimentaria!

Soberanía alimentaria

Documental sobre los proyectos productivos desarrollados por las mujeres campesinas en resistencia del Sur de Bolívar, Colombia.

Colombia: cultivadoras de autonomía, mujeres campesinas en resistencia

Soberanía alimentaria

Un equipo de APM y de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la UNLP recorrió el noreste argentino, donde movimientos campesinos luchan por la subsistencia y la democracia.

Argentina: un viaje a la guerra por comida y agua

Soberanía alimentaria

Contra las patronales, el “campo” popular. La crisis financiera internacional vista por los movimientos sociales. Crónica de un encuentro realizado en el Chaco argentino por la Unión de Campesinos Poriajhú.

Argentina: soberanía alimentaria y mundo global

Soberanía alimentaria

Brasilia, 11/08/2009. Vídeo produzido pela equipe de audiovisual da Via Campesina Brasil.

MST, Brasil: ocupaçao do Ministerio da Fazenda - Via Campesina

Soberanía alimentaria

Brasília 2009. Vídeo produzido pela equipe de audiovisual da Via Campesina Brasil.

MST, Brasil: abertura do acampamento nacional de luta pela Reforma Agrária

Soberanía alimentaria

"En junio de 2007 el Parlamento de Nicaragua aprobó en lo general la Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (SSAN). No obstante, la votación artículo por artículo se trabó y la ley fue reenviada a una Comisión especial, después de dos años, y gracias también al esfuerzo de organizaciones de la sociedad civil, logró aprobar una ley que pretende garantizar el derecho de los nicaragüenses a tener alimentos para sus necesidades vitales".

Nicaragua: al fin el país tiene una ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria