Salud

No es el virus

"Ingresamos a una nueva era de salud y enfermedad que redibuja los rostros de la vida, la muerte y el buen vivir deseable. Urge pensar todo de nuevo, antes de que se nos haga tarde. El problema no es el virus, sino lo que hace posible todo lo que desencadena".

No es el virus

10 cosas que debes saber sobre la agricultura industrial

"Décadas de agricultura industrial han tenido un alto impacto en el medio ambiente y han generado serias preocupaciones sobre el futuro de la producción alimentaria".

10 cosas que debes saber sobre la agricultura industrial

Por PNUMA
- Foto de Reuters.

"Estamos en medio de una pandemia mundial con millones de infectados y cientos de miles de muertes; que sucede superpuesta a la epidemia de fiebre porcina que liquidó la mitad de la población total de cerdos en China, y estamos encendiendo alarmas por nuevos virus. Sorprende entonces el entusiasmo de algunos sectores. ¿Vamos dejar que el capital nos siga arrastrando de crisis en crisis, de pandemia en pandemia?"

Nuevos virus, cerdos y debates urgentes

Bayer pierde apelación en caso de cáncer por Roundup

Un Tribunal de California declaró sin lugar la petición de la empresa para un nuevo juicio, pero redujo el monto por daños y perjuicios para el demandante.

Bayer pierde apelación en caso de cáncer por Roundup

Por DW
“Este convenio con China nos coloca aún más lejos de la deseada Soberanía Alimentaria”

La periodista y autora del libro “Malcomidos” Soledad Barruti, advierte sobre el tratado que se esta negociando entre Argentina y China, en el cual nuestro país pasaría de producir 6/7 millones de cerdos por año a 100 millones. Este incremento podría transformarse en un desastre de proporciones inimaginables para nosotros, con un impacto similar a lo que fue la incorporación de soja transgénica. 

“Este convenio con China nos coloca aún más lejos de la deseada Soberanía Alimentaria”

Por ANRed
Agro-imperialismo en tiempos de Covid-19

"En América Latina, nuevo epicentro de la pandemia del Covid-19, la matanza ha sido particularmente severa. Con la economía global casi detenida, los agronegocios de la región han continuado funcionando con total impunidad, profundizando su impacto y daño en las comunidades y los ecosistemas. En casi todos los países de la región, las actividades agroindustriales han quedado exceptuadas de la cuarentena ya que se consideran “esenciales”, aunque se centran en las exportaciones y no en proporcionar alimentos a la población local".

Agro-imperialismo en tiempos de Covid-19

Por GRAIN
Cómo Trump está ayudando a los magnates a explotar la pandemia

El secreto titán detrás de una de las compañías avícolas más grandes de Estados Unidos, que también es uno de los principales donantes del presidente, está aprovechando implacablemente la crisis del coronavirus y su gran fortuna para despojar a los trabajadores de las protecciones.

Cómo Trump está ayudando a los magnates a explotar la pandemia

Fuente imagen: Redes sociales, Municipalidad de Tirúa.

Dicen que en tiempos difíciles es cuando sale a la luz lo mejor y lo peor de las sociedades, en este caso, el individualismo, acaparamiento y egoísmo en contraposición a la solidaridad, apoyo mutuo y dignidad.

Resistencia Mapuche en tiempos de pandemia