Nuevas tecnologías

Biodiversidad, sustento y culturas: Honor a quien honor merece

Hace 25 años, en septiembre de 1994, nació la revista. En ese entonces se llamó Biodiversidad, Cultivos y Culturas bajo la iniciativa de GRAIN (Barcelona) y de Redes-Amigos de la Tierra (Uruguay). En su primera página formulaban una invitación a los lectores señalando que “por la magnitud de las fuerzas económicas y políticas que hoy sustentan la industria biotecnológica, sólo pueden ser contenidas y desmontadas a través de una colaboración amplia y multifacética”. 

Biodiversidad, sustento y culturas: Honor a quien honor merece

El CBD y los impulsores genéticos

El Convenio de Diversidad Biológica (CDB), marcó un hito en el año 2000 cuando estableció una moratoria contra la experimentación y la comercialización de la tecnología Terminator para hacer semillas suicidas. Ahora, en su 14a. sesión en noviembre de 2018, consideró otra tecnología aún más peligrosa: los impulsores genéticos o genes “exterminadores”. 

El CBD y los impulsores genéticos

Países altamente emisores, productores de petróleo, siguen bloqueando la gobernanza de la geoingeniería en Naciones Unidas

La sociedad civil reitera el llamado a prohibir la geoingeniería. 

Nairobi, Kenia — Bajo presión de países altamente emisores, productores de petróleo, la Asamblea de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (ANUMA) no logró avanzar una propuesta para examinar los riesgos de las tecnologías de geoingeniería y considerar la necesidad de un marco de gobernanza más estricto del que existe.

Países altamente emisores, productores de petróleo, siguen bloqueando la gobernanza de la geoingeniería en Naciones Unidas

- Foto de El Universal

Las Conferencias de las Partes (conocidas como COPs), es el máximo órgano de gobierno de diversos acuerdos multilaterales como la Convención de Combate a la Desertificación, Cambio Climático entre otros. Para nuestro propósito periodístico, el Convenio sobre Diversidad Biológica CDB (conocido como Convenio de Biodiversidad), surge de la necesidad de frenar la dramática pérdida de biodiversidad. Cuya misión se centra en la conservación, su uso sustentable y la distribución equitativa de los beneficios.

Panamá. De acuerdo a la “biología sintética” e implementación de los “ transgénicos”

Exterminadores en el campo

Impulsores genéticos: cómo favorecen la agricultura industrial y amenazan a la soberanía alimentaria.

Exterminadores en el campo

Nombrando el ahora. Doce maneras de comenzar a entender el 2019 y más allá

En el Grupo ETC nos es fundamental tratar de entender las tendencias emergentes en ciencia y tecnología. Queremos comprender las implicaciones de las nuevas realidades que están surgiendo a nuestro alrededor, ya sea que se relacionen con inteligencia artificial, ingeniería social, formas extremas de modificación genética, poder de las corporaciones, vigilancia, autoritarismo o caos climático. 

Nombrando el ahora. Doce maneras de comenzar a entender el 2019 y más allá

Lenguas largas y edición genética

Conejos y ovejas modificados con edición genética en China sufrieron efectos secundarios totalmente inesperados, como tener lenguas más largas y vértebras demás. Terneros modificados con este tipo de técnicas en Brasil y Nueva Zelanda enfermaron y murieron prematuramente. Crece la lista de impactos imprevistos de esas tecnologías de ingeniería genética.

Lenguas largas y edición genética

- Imagen tomada del sitio web Synthego.

A pesar de las largas negociaciones, la 14ª Conferencia del Convenio sobre la Diversidad Biológica terminó el pasado 29 de noviembre en Sharm El Sheickh (Egipto), dejando la puerta abierta a la contaminación y apropiación de toda la biodiversidad natural y la cadena alimentaria mediante patentes de la industria biotecnológica.

La industria biotecnológica está tratando de paralizar la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad, ¡no paralizará a lxs agricultorxs!