Nuevas tecnologías

- Foto de Cienradios

La debacle causada por la pandemia de Covid-19 ha devastado economías nacionales, multiplicado el desempleo, la marginación, el hambre y la pobreza y la crisis o quiebra de empresas de todos los tamaños. Pero algunas compañías y algunos de los más ricos del mundo han ganado en grande con esta pandemia.

Pandemia de control digital

- Foto de Cerebro Digital

En menos de un decenio desde la adaptación de la técnica de edición del genoma llamada CRISPR-Cas9, esta se ha utilizado en animales y células de laboratorio en varios países del mundo, y se está probando en ensayos clínicos células humanas, para tratar enfermedades. Quienes han usado CRISPR reconocen ampliamente sus limitaciones (como la edición fuera de objetivo), y trabajan para reducirlas.

Problemas detectados con tecnología de edición de genes - Boletín #827 de la RALLT

Por RALLT
La agroindustria está en guerra con la salud pública

"El control corporativo y tecno científico sobre la reproducción de la “naturaleza”, la deforestación y la agricultura industrial e intensiva altera profundamente la relación entre lo humano y lo no humano de la que han surgido durante años nuevos tipos de virus. La alteración de los ecosistemas por las industrias que se supone que nos alimentan está ciertamente en la raíz de los ciclos ya establecidos de los nuevos virus".

La agroindustria está en guerra con la salud pública

Novo assalto tecnológico à agricultura

Em novembro de 2019, nos reunimos no México os e as integrantes da Rede de Avaliação de Tecnologia Social da América Latina, a Red TECLA, no seminário internacional Navegar la tormenta digital - 5G, blockchain y otras perturbaciones para realizar nossa terceira assembleia e compartilhar publicamente reflexões críticas sobre as tendências tecnológicas. Os textos  desta seção foram apresentados nessa reunião e agora os compartilhamos como parte de nossa discussão em andamento, pois vários e várias integrantes da Red TECLA também são membros da Alianza Biodiversidad. 

Novo assalto tecnológico à agricultura

Webinario | La agricultura en la 4ta revolución industrial: impactos y concentración corporativa

Invitación al webinario "La agricultura en la 4ta revolución industrial: impactos y concentración corporativa". Impartida por Verónica Villa y Silvia Ribeiro, ambas investigadoras del Grupo de Acción sobre Erosión, Tecnología y Concentración (Grupo ETC)

Webinario | La agricultura en la 4ta revolución industrial: impactos y concentración corporativa

Satélites privados y redes 5G: invasión corporativa del espacio

El capitalismo, sea de mercado o de estado, no sólo ha contaminado la Tierra y todos sus ecosistemas, también ha producido una cantidad considerable de basura espacial que orbita el planeta. Ahora, con la ambición de crear redes de internet super-rápidas para crear nuevos mercados, la invasión del espacio y de nuestros cielos avanza en forma vertiginosa. No existe regulación de estos usos, mucho menos evaluación de los impactos que tendrá sobre los habitantes del globo. 

Satélites privados y redes 5G: invasión corporativa del espacio

- Foto de Rodolfo González Figueroa.

En noviembre de 2019 nos reunimos en México los y las integrantes de la Red de Evaluación Social de Tecnologías en América Latina, Red TECLA, a celebrar nuestra tercera asamblea y compartir en público reflexiones críticas sobre las tendencias tecnológicas, en el seminario internacional Navegar la tormenta digital. 5G, blockchain y otras perturbaciones. Los textos de esta sección se presentaron en dicha reunión, y ahora los compartimos como parte de nuestra discusión continua, pues varias y varios integrantes de la Red TECLA son a la vez integrantes de la Alianza Biodiversidad.

Nuevo asalto tecnológico a la agricultura

Cómo la ciencia ha cambiado nuestro sentido de identidad de los seres vivos

Boletín #11 de Naturaleza con Derechos - Un reciente artículo publicado en la Revista Nature, en el contexto de su 150 aniversario, Nathaniel Comfort nos hace esta provocativa pregunta. ¿Cómo la ciencia ha cambiado nuestro sentido de identidad?. El autor sugiere que muchos de los peores capítulos de esta historia son el resultado del cientificismo: la ideología de que la ciencia es la única forma válida de entender el mundo y resolver problemas sociales. El añade que, donde la ciencia a menudo ha expandido y liberado nuestro sentido de identidad, el cientificismo lo ha limitado.

Cómo la ciencia ha cambiado nuestro sentido de identidad de los seres vivos