Minería

Minería

En el día de hoy, a las 9hs de la mañana, se reunió el Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (UBA), presidido por el Dr. Rubén Hallú, rector de la universidad. Uno de los temas a tratar era la incorporación al presupuesto de la suma de más de 3,4 millones de pesos (AR$ 3.470.236), fondos provenientes del emprendimiento minero Bajo La Alumbrera, de Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD), ubicado en la provincia de Catamarca.

Argentina: Carta del Premio Nóbel de la Paz contra la decisión del Consejo de la UBA de aceptar dinero de la minería

Soberanía alimentaria

El Frente de Mujeres Defensoras de la Pachamama inició el Primer Taller de Mejoramiento de Huertos Familiares, dentro de la campaña “¡NO A LA MINA!, ¡SI A LA SOBERANÍA ALIMENARIA!”, que la lleva adelante la Comisión de Alternativas para una Economía Sustentable.

Ecuador: ¡No a la mina! ¡Sí a la soberanía alimentaria!

Minería

Ambientalistas, legisladores y miembros de organizaciones sociales participaron en un Foro por el Ambiente en el que el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel opinó que la Argentina es una "colonia de las empresas multinacionales que se apropian de los recursos naturales". La organización del Foro estuvo a cargo de los integrantes de las Asambleas Ciudadanas Riojanas, que se oponen a la minería a gran escala. Incluímos al pie una crónica elaborada por la Red Nacional Ecologista.

Argentina: “No somos un país soberano, somos una colonia de las grandes empresas multinacionales"

Minería

"Desde el Foro Ambiental y Social creemos que se pueden desarrollar otras actividades sustentables y productivas que no impliquen la contaminación y el saqueo de nuestros bienes comunes. Porque El AGUA vale mas que el ORO y nuestras vidas también, le decimos NO a cualquier legislación que permita la megaminería química saqueante y contaminante".

Argentina: el Foro Ambiental y Social de Trelew y “la nueva ley minera”

Minería

Durante la mañana del 18 de agosto de este año, la Casa de Gobierno vio como a sus puertas se acercaba una ambulancia cuyos médicos y enfermeras intentaban actuar ante la emergencia hídrica que padece la Argentina. La escena, una teatralización de la ONG Interprovincial Conciencia Solidaria, buscaba resaltar la necesidad de proteger los glaciares como fuentes de agua pura.

Argentina: El debate sobre la suerte de los glaciares

Minería

Rechazo al proyecto Potasio Río Colorado. Organizaciones sociales de Mendoza expresaron su NO al emprendimiento que quiere extraer sales de potasio para su exportación a Brasil donde se aplicará a fertilizar la siembra de soja y caña de azúcar.

Argentina: la mina de potasio que usará mucho gas hasta dejarnos salados

Minería

México: responsabilizan a minera canadiense por secuestro de activista

Minería: Industrias extractivas

Minería

Prácticamente sin debate público, en el año 2009 las universidades nacionales recibieron 36,8 millones de pesos de manos de la Minera Alumbrera Ltda., encargada de explotar la mina a cielo abierto más grande del país, ubicada en la provincia de Catamarca.

Argentina: ¡no a la ganancia de la minería contaminante en la UBA!