Economía verde

cd2e6ccf3785887550db1c82b66c18

La agricultura comercial generó casi el 70 por ciento de la deforestación en América Latina en el período 2000-2010, según el nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) “El estado de los bosques del mundo 2016”.

Audio - Una lectura crítica: El estado de los bosques del mundo 2016 según la FAO

capitalismo verde

Por que a teoria econômica de Adam Smith – baseada na suposta virtude social dos atos egoístas – só pode produzir desigualdade incessante e colapso ambiental do planeta.

Capitalismo verde, deus fracassado

IMG_7225

Casi 400 personas provenientes de 23 comunidades bribris se reunieron en Suretka el pasado viernes 1 de julio para evocar la lucha por la defensa del territorio de su ancestro Pa Blu Presbere, asesinado el 4 de julio de 1710. Conmemoración que se realiza año tras año como símbolo de lucha contra la invasión española. En esta ocasión se tenía previsto presentar públicamente la Declaratoria del Territorio Bribri Libre de REDD+.

Costa Rica: Comunidades bribris de Talamanca piden ser territorio libre de REDD+

alier

El creador del “Atlas global de justicia ambiental” dice que América Latina tiene una gran oportunidad si replantea sus políticas y empieza a vivir de otra manera. "El crecimiento verde y el desarrollo sostenible son una contradicción. No puede haber un crecimiento económico que sea verde. Es falsamente verde."

“Desarrollo sostenible es una contradicción”: Joan Martínez Alier

comunicado

REDD es un proyecto impulsado por el Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (FONAFIFO), MINAE y financiado por corporaciones en conjunto con el Banco Mundial como mecanismo de compensación de las emisiones de carbono.

Costa Rica: Comunidades Bribris de Talamanca entregan Declaratoria Territorial contra REDD+

sciosamb

La valoración económica de la naturaleza no es un tema nuevo, de hecho, por siglos ha ido de la mano con la acumulación de capital. No obstante y a pesar de la larga historia que tiene la valoración económica de porciones seleccionadas de la naturaleza, parece haber un cambio en la calidad de los actuales enfoques al tema. Este trabajo busca explorar en qué difieren los enfoques previos de valoración económica de la naturaleza de las iniciativas recientes que, según se afirma, buscan “terminar con la invisibilidad económica de la naturaleza”.

Valoración económica de la naturaleza y pago por servicios ambientales: ¿reconocer el valor de la naturaleza o asignarle un precio a la destrucción?

biomasa1

"Las talas masivas destinadas a la producción de electricidad forman parte de un modelo industrial de gestión forestal en el que los bosques autóctonos irían siendo sustituidos por plantaciones monoespecíficas de rápido crecimiento."

Biomasa, la nueva amenaza para los bosques de Francia

ecoverde

Este caderno de estudo resgata os principais conceitos relacionados ao tema e apresenta como se dá a participação dos setores privados na construção e implementação de soluções chamadas de “sustentáveis” para “enfrentar” as mudanças climáticas, e com a total cumplicidade dos Estados; a tentativa das políticas mitigadoras desvincularem a problemática ambiental e as mudanças climáticas da estrutura do sistema de capitalista; a criação de instrumentos de mercado que servem tão somente para “legitimar” o direito de grandes grupos econômicos continuarem poluindo, agora com a consciência tranquila.

Caderno de Estudo: “Economia verde. O que é feito em nome do meio ambiente e do clima?”