Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Movimientos campesinos

Julio, día 9. El MOCASE (Movimiento Campesino de Santiago del Estero) adjudica el ataque con armas de fuego que sufrió el día anterior una comunidad ubicada a 250 km de la ciudad capital, en el departamento Alberdi, a un grupo de diez personas que respondería a un empresario local que pretende alambrar y desmontar la zona.

Argentina: Ataque con armas de fuego en "La Overa"

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Durante la semana del 11 al 15 de julio de 2011, miembros de la Vía Campesina participarán en el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial en las negociaciones sobre las Directrices Voluntarias sobre la Gobernanza Responsable de la Tenencia de la Tierra, los Recursos Pesqueros y Forestales que se están celebrando en la sede de la FAO en Roma.

Vía Campesina se opone al acaparamiento de tierras en el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Nos preocupa y extraña un conjunto de proyectos de ley actualmente en el parlamento, en elaboración o discusión, que agreden gravemente a la agricultura campesina e indígena, a la biodiversidad del país y a la producción de alimentos para todos nosotros, con el sólo fin de entregar aún mayores privilegios y posibilidades de lucro a los grandes capitales nacionales e internacionales."

Declaración Pública de CLOC-Vía Campesina Chile: Soberanía Alimentaria, Tierra y Territorio

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El Consejo de Representantes de la Asamblea, el Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota y la comunidad de Salsipuedes, convocan a todas las luchas socio-ambientales de México para realizar una próxima asamblea los días 30 y 31 de julio de 2011 en Salsipuedes, Acapulco, Guerrero.

México: 7ª Asamblea Nacional de Afectados Ambientales

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Nuestro objetivo es generar un espacio amplio de socialización de propuestas políticas y negociadas por la Paz en Colombia desde las experiencias y vivencias de las comunidades rurales: campesinas, indígenas y afro descendientes."

Encuentro nacional de comunidades campesinas, afrodescendientes e indígenas por la tierra y la paz de Colombia

Petróleo

"La Coordinadora Plurinacional por la Unidad de las Izquierdas expresa su solidaridad con a comunidad de Sarayaku, en su demanda por los perjuicios provocados por parte del Estado al concesionar sus tierras a la petrolera argentina CGC, sin haber realizado la consulta previa a dicha comunidad, tal como ordenaban las leyes vigentes."

Ecuador: la Coordinadora Plurinacional se solidariza con el pueblo de Sarayaku

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Explicar las condiciones laborales que imperan en las industrias ligeras de muchos países del sur global obliga a dirigir la mirada al campo y a la expulsión sistemática y constante de campesinado hacia los suburbios de las grandes ciudades.

Las obreras marroquíes. Destrucción de las agriculturas familiares y explotación fabril