Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

En esta entrega, novedades sobre la I Cumbre Regional Amazónica: "Saberes Ancestrales, Pueblos y Vida Plena en Armonía con los Bosques”, la Marcha de las Margaridas en Brasil y el Informe desde CLOC/VC Honduras sobre Campamento Solidaridad y convivencia por la no violencia contra las mujeres en el campo.

Programa 63 "Voz de los Movimientos"

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La resolución 64/169 de las Naciones Unidas proclamó el 2011 como el "Año Internacional de los Afrodescendientes" y Honduras fue anfitriona de la primera Cumbre Mundial de esta importante etnia. Sin embargo, a poca distancia de la sede de la Cumbre, las comunidades afrodescendientes desarrollaron una contracumbre para denunciar su exclusión del evento y evidenciar los verdaderos problemas que les atañen.

Honduras: Afrodescendientes definen estrategias contra la depredación de territorios, recursos e inseguridad alimentaria

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Desde el día 20 de Agosto del 2011 se está llevando adelante la 16ª Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC) en la central de Quimilí del Movimiento Campesino de Santiago del Estero Vía Campesina (MOCASE VC).

Argentina: La UAC se afianza en el territorio‏

Por UAC
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Desde los sectores sociales y en particular desde las organizaciones campesinas vinculadas a la Marcha Patriótica compartimos la necesidad urgente de encontrar un camino diferente al de la confrontación bélica para darle salida y ponerle fin al complejo y largo conflicto social y armado que vivimos los colombianos."

Resolver el problema agrario, un paso de gran significado para alcanzar la paz en Colombia

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"El gobierno de Humala debe comprender que los pueblos indígenas están reclamando el reconocimiento territorial –territorio entendido como un espacio de vida, no sólo suelo, subsuelo y aire–, lo cual pasa por la titulación de más de 1700 comunidades nativas en la amazonía; el reconocimiento de su propio modelo de desarrollo o planes de vida, que no prevén actividades extractivas a gran escala..."

Perú: las falsas interpretaciones a los conflictos socioambientales

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Veintiocho organizaciones ambientalistas se pronunciaron hoy sobre la sorpresiva publicación en la Gaceta Oficial el pasado viernes a las 7:11 p.m. del Decreto Ejecutivo 155 de 5 de agosto de 2011, por el cual se modificó el Reglamento de Evaluación de Impacto Ambiental.

Panamá: ambientalistas rechazan “Decreto Chorizo” y se preparan para defender una vez más los Estudios de Impacto Ambiental

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El Consejo nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu, CONAMAQ, convoca a participar de la gran movilización en defensa del derecho a la consulta previa vinculante y de la Madre Tierra el lunes 15 de agosto.

Bolivia: movilización en defensa del derecho a la consulta previa vinculante y de la Madre Tierra

Por CONAMAQ
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Con la presencia 422 delegados de 101 organizaciones de 16 estados del país, las y los participantes de la 7ª Asamblea Nacional de Afectados Ambientales expresaron su sentir y pensar frente a la actual situación de catástrofe que ocurre en todo el mundo y de forma muy especial en México.

Declaratoria de la 7ª Asamblea Nacional de Afectados Ambientales