Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"La propuesta de los Derechos de la Madre Tierra establece que los derechos de cada ser vivo están limitados por los derechos de los demás, pero todos deben ser resueltos y equilibrados de manera tal que se mantengan los Derechos de la Madre Tierra."

Derechos de la Madre Tierra: revitalizar la lucha por los recursos naturales en Asia

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Del 12 al 15 de agosto se reunirán comunidades campesinas, afrodescendientes e indígenas para llevar a cabo un Encuentro Nacional que generara el espacio de convergencia y debate de la sociedad en búsqueda de una Colombia diferente.

Encuentro nacional de comunidades campesinas, afrodescendientes e indígenas por la tierra y la paz de Colombia

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Este seminario se llevará a cabo durante los días 8, 9 y 10 de agosto de 2011 en la ciudad de Bogotá D.C. en las instalaciones de Ilsa, localizadas en la calle 38 # 16- 45. Éste se iniciará a partir de las 8:00 de la mañana del día 8 de agosto."

Colombia: seminario nacional de reflexión y construcción de propuestas colectivas

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Proyecto “Rutas de Experiencias” capacitó a organizaciones sociales de Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Chile para abordar el desarrollo rural y el acceso a los recursos naturales.

Sociedad civil organizada puede ser protagonista de las políticas públicas de desarrollo rural y acceso a tierras

Por FAO
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

João Pedro Stedile, um dos principais líderes do MST, afirma que a concentração de terras tem crescido e que a reforma agrária clássica realmente “saiu da agenda” nacional. Resta ao MST o caminho da “reforma agrária popular”, que defende um novo modelo de desenvolvimento agrícola, o agroecológico.

Brasil: ''cabe aos movimentos sociais do campo se organizarem e lutarem agora, por um novo tipo de reforma agrária'', afirma Stedile

Minería

El 21 de julio, "ante el arribo de empresas multinacionales en busca de litio", comunidades indígenas de la puna salteño-jujeña agrupadas en la Mesa de Pueblos Originarios de la Cuenca de Guayatayoc y Salinas Grandes exigen sobre la Ruta Nacional 52 el cese de la actividad minera y la cancelación de todos los permisos de cateo y explotación concedidos.

Argentina: bloqueo en el "Triángulo del Litio"

Tierra, territorio y bienes comunes

Invitamos a la sociedad civil nacional e internacional a sumarse a la Campaña ALTO A LA GUERRA CONTRA OSTULA. ¡Respeto a la totalidad de nuestras tierras comunales! ¡Respeto a nuestra policía comunitaria y su guardia comunal!

México: Segundo pronunciamiento de Xayakalan. Alto a la guerra contra Ostula

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La actividad tiene como objetivo el intercambio de experiencias de organización del monte y de la ciudad y es organizada por las comunidades Qom y Wichí de los parajes del Salado, Pampa Argentina, Raíz Chaqueña, Quinta 66, y los hermanos de Castelli junto a Organizaciones de Buenos Aires, Formosa y Chaco.

Argentina: Realizarán en Chaco un encuentro intercultural de organizaciones en Lucha