Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

desalojo

En el paraje Nueva Libertad, municipio de Puerto Libertad, provincia de Misiones, en el margen sur del lago de la represa Urugua-í, un grupo de 28 familias campesinas que viven y trabajan en un lote de 30 hectáreas sufre amenazas de un inminente desalojo impulsado por una empresaria desconocida en la zona.

Argentina: Amenazan con desalojar a 28 familias campesinas en Misiones

Por ANRed
Sistema alimentario mundial

Movimientos sociales, campesinos e indígenas se dan cita en Lima en la Cumbre de los Pueblos paralela a la conferencia sobre Cambio Climático de la ONU. Concentración de la tierra, hostigamiento a los pobladores y soberanía alimentaria en la agenda para un desarrollo sustentable.

Perú: Mucho más que el clima

a1

Los días 22 y 23 de noviembre, en Santiago, se realizó el tercer encuentro interregional AguAnte La Vida, esta vez con la bajada de título “es nuestra naturaleza”, espacio donde organizaciones y redes de todo Chile fortalecieron lazos, intercambiaron experiencias y enriquecieron sus apuestas por el Agua y la Vida.

Chile: Se realizó exitosamente el tercer Encuentro interregional AguAnte la Vida

Por OLCA
Foto4Bio82

Honduras: Declaración del Foro Taller Agrocombustibles: Palma Africana y sus Efectos en la Seguridad Alimentaria | Perú: Burlan los derechos de las comunidades nativas sobre sus territorios | Organizaciones de América Latina enviaron un comunicado al Comisionado de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la CIDH | Ecuador: Mejores prácticas de manufactura vs. agricultura campesina | Ecuador: El programa de agroenergía no ayuda a los campesinos a salir de la pobreza | Acuerdo Transpacífico: consolidación de un sistema abusivo de patentes | Pollos y antibióticos: una investigación sacude la industria alimentaria de EUA | Frenar las leyes de semillas: las luchas deben seguir adelante.

Ataques, políticas, resistencia, relatos. Revista Biodiversidad, sustento y culturas N° 82

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia Evo Morales Ayma hizo un llamado a defender la Madre Tierra en la Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático (COP20) que se realiza del 1 al 12 de diciembre en Lima, Perú.

Perú: Evo Morales llama a defender la Madre Tierra en la COP 20

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Una experiencia inédita en la política santafesina: El tránsito por la legislatura de Santa Fe del proyecto de modificación de la ley N° 11273, mal llamada “de Fitosanitarios”, redactado por organizaciones sociales prohibiendo las fumigaciones aéreas y alejando 1000 metros de escuelas las terrestres, entre otras medidas mínimas.

Argentina: En Santa Fe pedirán que se trate en extraordinarias la ley de agroquimicos

Minería

Los diputados de la Provincia de Chubut ningunearon el proyecto de ley presentado por las asambleas socioambientales de la región para prohibir la megaminería, aprobando un proyecto alternativo gestado a puertas cerradas e ignorando las miles de firmas recogidas en apoyo a esa iniciativa popular.

Argentina: la Legislatura ninguneó la iniciativa popular contra la megaminería

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La invitación de la presidenta reelecta Dilma Rousseff (Partido de los Trabajadores - PT) a la senadora ruralista Katia Abreu (Partido del Movimiento Democrático Brasilero - PMDB) para asumir el Ministerio de Agricultura en su próxima gestión ha repercutido entre los movimientos sociales como la primera gran lucha del sector agrario con miras a la segunda gestión de la mandataria de Brasil. Entidades sociales y sectores del propio partido de la presidenta rechazan vehementemente el nombre de la ruralista para el cargo y presionan para que se revea la nominación.

Brasil: Nominación de ruralista para Ministerio de Agricultura genera indignación entre los movimientos sociales