Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Estamos indignadas por la presentación tendenciosa de las noticias que algunos medios de comunicación hacen para confundir a la opinión publica. Las mujeres y hombres miembros de Acción Ecológica, somos personas, rectas, probas y consecuentes con nuestros principios y la defensa de la vida."

Ecuador: Acción Ecológica responde a la campaña de desprestigio lanzada en su contra

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Parcelas da classe dominante – setores do Poder Judiciário, do Congresso Nacional, do Tribunal de Contas da União, do Ministério Público e da mídia – estão articulando mais uma ofensiva contra o MST e os trabalhadores.

Brasil: MST: Não vamos nos calar

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"En este contexto represivo y criminalizador de las luchas sociales, producto del crecimiento de las resistencias frente a las políticas de saqueo y destrucción que profundizan la exclusión y la precarización de la vida, y favorecido por la impunidad del accionar de las fuerzas de seguridad, de la justicia y de los poderes políticos en general, creemos que es importante generar un espacio de denuncia de los casos de judicialización y criminalización que se vienen dando en la Patagonia"

Argentina: conflictos territoriales, criminalización y derechos humanos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Un fiscal local dio orden de represión y encarcelamiento contra Urbano Cardozo, vecino septuagenario que se encuentra en estos momentos en la comisaría de Andalgalá, detenido.

Argentina: represión y detenciones en Andalgalá

Por RENACE
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

A 3 años de su asunción, el presidente peruano Alan García ha endurecido fuertemente la represión contra los movimientos sociales, indígenas, ambientalistas y la izquierda, que se oponen a su política "modernizadora”.

Perú: a 3 años de su asunción, la política represiva de Alan García

TLC y Tratados de inversión

" PERÚ-BAGUA, Derramamiento de sangre en el contexto del paro amazónico - Urge abrir diálogo de buena fe". Informe de la misión de la FIDH que visitó Perú los días 16 a 19 de junio de 2009 tras los violentos sucesos de Bagua.

Perú: FIDH presenta informe de Misión sobre sucesos de Bagua

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El pasado 14 de julio 120 familias asentadas en el predio rural conocido como Las Pavas, ubicado en el corregimiento de Buenos Aires, jurisdicción del municipio de El Peñón, al sur del departamento de Bolívar, fueron desalojadas forzosamente. Miembros de la Policía Nacional y del Escuadrón Móvil Antidisturbios, incursionaron en la comunidad, destruyeron 7 viviendas de las familias campesinas, saquearon sus enseres, y procedieron a desalojar a las familias, entre las cuales se encontraban aproximádamente 100 niños/as.

Colombia: desalojo forzoso de familias campesinas, Bolívar

Por FIAN
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Há exatos dois anos, o trabalhador rural Valmir Mota de Oliveira, o Keno, foi executado por uma milícia armada no Centro Experimental da transnacional Syngenta. O crime aconteceu no acampamento Terra Livre, em Santa Tereza do Oeste (PR), quando o movimento denunciou a realização de experimentos ilegais com sementes de milho transgênico em zona de amortecimento, prática vedada pela Lei de Biossegurança.

Brasil: transnacionais e violência no campo: assassinato de Keno completa hoje dois anos