Comercio justo / Economía solidaria

ilustracion economia feminista

Cuando nos acercamos a la alimentación desde perspectivas transformadoras ponemos toda la atención en el acto de comprar o vender comida; dicho de otra manera, reducimos la mirada al ámbito del mercado, al intercambio de productos entre quien los produce y quien los consumirá. Si ampliamos el zoom con la ayuda de la economía feminista, ¿no veremos muchas más opciones y actos políticos? Nosotras creemos que sí.

Cocinamos el consumo con la receta de la economía feminista

mst feria

A trajetória das Feiras em Alagoas tem possibilitado a aproximação com diversos setores da sociedade, em especial, através da comercialização dos alimentos dos acampamentos e assentamentos

“As Feiras são expressões da nossa organização e resistência”, afirma dirigente Sem Terra

agroecologia 2

Camponeses assentados no Rio Grande do Sul investem em produção de hortaliças para comercializar em feiras ecológicas públicas e privadas. "A ideia do MST é sempre oferecer sua produção limpa a preço justo, para que o produtor tenha renda sem explorar financeiramente o consumidor".

Brasil: Demanda por alimentação saudável impulsiona alternativas para o campo

Saberes tradicionales

Expresiones de trabajos asociativos y solidarios de diversos territorios han confluido en una Red denominada “de economías territoriales” que tiene como propósito fortalecer y potenciar iniciativas que se enmarcan en propuestas y prácticas de buen vivir.

Chile: La Red de economías territoriales

FuoriMercato

Hace tres años, el encuentro entre las experiencias creativas y desafiantes de la fábrica recuperada Rimaflow en el norte de Italia y de la Asociación SOS Rosarno, que combate las condiciones de semiesclavitud de los migrantes que trabajan en las plantaciones de naranjas en el sur de la península, dio vida a FuoriMercato.

FuoriMercato: Autodeterminación alimentaria y ayuda mutua

Feria Vaqueros

En tres años, esta feria de productores y artesanos ha crecido en forma sustancial, logrando prestigio por la calidad de sus productos y los precios que ofrece al público cada sábado.

Argentina - Salta: Una multitud, en el cumple del Mercado Vaquereño

dictadura de supermercados

"Si el consumo es un acto político, las formas alternativas de consumo ayudan a visibilizar el entretejido de dependencias mutuas y las estructuras de poder que están por detrás del sistema de producción capitalista, y que, en la actual fase de la globalización, tiene como protagonistas a las grandes transnacionales, tanto en la producción como en la distribución."

Otros modos de distribución y comercialización son posibles

Fruta y verdura agroecologica

"Territorio y mercado: dos lugares que habían sido obligados a divorciarse como idea y como espacios entrelazados, particularmente en las partes del mundo más próximas a las entrañas del monstruo capitalista. Mercado y creación de lazos para cuidar(nos): dos acciones que buscan desafiar la mercantilización propuesta por las grandes superficies".

Mercados agroecológicos, Pacto de Milán y nuevos comunes