Agrotóxicos

cuadro-de-resultados.

"Sepa el Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC que su posición política no agravia el buen nombre y la trayectoria del grupo científico involucrado en la investigación, sino que, deja de lado la cuestión principal que motivó el trabajo cuestionado, que es el valor superior de la salud y la vida de los pobladores de la localidad de Monte Maíz ubicada en la Provincia de Córdoba, República Argentina."

Argentina: Declaración de Comité de Bioética del Estudio de Salud Socio Ambiental de Monte Maíz

Agrotóxicos

"El Agente Naranja tenía una concentración 50 veces mayor que la recomendada para acabar con las malas hierbas", escribe el instituto estadounidense Aspen. "Muchos de los campos rociados con él siguen estando contaminados hoy en día y no son productivos". Más tarde, veteranos de guerra estadounidenses calificarían la operación como "el mayor ataque de guerra química en la historia mundial".

Los estragos del agente naranja en Vietnam

Por DPA
Cuándo reaccionarán los poderes públicos

En base a estudios realizados en animales y a datos epidemiológicos en humanos, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que ya existe suficiente evidencia como para clasificar al glifosato en la segunda categoría en toxicidad cancerígena. Es decir, un probable carcinógeno humano, al igual que el paratión, el malatión, el tetraclorvinfos y, en menor medida, el diazinón.

Uruguay: ¿Cuándo reaccionarán los poderes públicos?

20150421-Agrotoxicos714

"En la actualidad, se está exponiendo a cientos de habitantes del medio rural a sustancias altamente tóxicas como las mencionadas en este artículo, a pesar de que nos siguen llegando, contradiciendo la propaganda engañosa de las empresas, los alertas de los científicos sobre sus consecuencias."

Uruguay: El glifosato y otros agrotóxicos pueden ser carcinógenos. ¿Cuándo reaccionarán los poderes públicos?

Agrotóxicos

"Aspiramos a un progresivo plan de adopción de otro modelo alimentario y productivo, que pueda sostenerse en el tiempo, que no intoxique el suelo, el agua, el aire ni atente contra la salud y el modo de vida de toda la población, víctimas involuntarias que sufren sus consecuencias."

Argentina: Declaración de Colastiné Norte

Salud

Organizaciones de la sociedad civil latinoamericana le solicitaron al presidente de Guatemala no oponerse a enlistar al Paraquat y sus formulaciones en la categoría de extremadamente peligrosa.

Guatemala: El presidente y el Paraquat

los_agroticos_matan_small

En los pequeños pueblos de la pampa argentina, las fumigaciones con glifosato enferman a la población y contaminan la vida. La resistencia al modelo de agricultura industrial crece día tras día.

La guerra química contra los pueblos

Tierra, territorio y bienes comunes

El día 20 de abril de 2015 siendo las 12:30 del medio día, una avioneta y cuatro helicópteros de antinarcóticos realizaron fumigaciones en las veredas de Tenche Limon, Tenche Salino, Tenche Abajo, produciendo afectaciones a las veredas de Tacamocho y los Trozos en el municipio de Anorí, departamento de Antioquia. Estas fumigaciones realizadas de manera indiscriminada vienen generando daños en los cultivos y proyectos agrícolas de los campesinos de la región.

Colombia: Afectaciones en Anorí por fumigaciones indiscriminadas