Agronegocio

Agronegocio

Carlos Vicente, investigador de la ONG GRAIN (premiada con el Nobel Alternativo 2011 que otorga The Right Livelihood Award Foundation), nos da su visión sobre los graves daños producidos por Monsanto en el agro argentino.

Entrevista a Carlos Vicente

Tabla 5.2

Conheça capítulo de livro inédito que será lançado em breve pelo economista Guilherme Delgado, pesquisador aposentado do Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (Ipea).

Reestruturação econômica do agronegócio

IMG_9154

Aproximadamente 3000 campesinas, campesinos y pueblos originarios de distintos departamentos de la provincia y delegados de organizaciones de otras provincias del país, nos concentramos en horas de la mañana en la Plaza Libertad.

Argentina: histórica movilización campesina indígena contra el agronegocio

Minería

"Ni el cianuro ni el glifosato son sustancias nocivas para los gobernadores de San Juan y Santa Fe. Ellos defienden los intereses del modelo extractivo que en Cuyo es la minería a cielo y abierto y en la provincia atravesada por las aguas marrones del Paraná, es el exacerbado sojalismo."

Argentina: el modelo y el genocidio

Agronegocio

"En los últimos años y en la últimas décadas, la vida tranquila y apacible en el extremo norte de Santiago del Estero fue brutalmente alterada, cuando llegaron allí los “sembradores de soja”, con sus inmensas topadoras, con el veneno de sus agroquímicos, con sus “matones armados”, y con su voracidad insaciable de tierras."

Argentina: operación asesinato, soja, desmontes…

Agronegocio

"El monocultivo en vastas áreas, las explotaciones extractivas y los grandes proyectos energéticos son algunos aspectos de la prioridad que asignan los gobiernos al crecimiento económico."

El norte industrial fuerza al monocultivo al sur en desarrollo

Agronegocio

A reforma do Código Florestal continua apresentando emendas polêmicas e que destroem tanto o ambiente ecológico quanto o social.

Brasil: agronegócio se apropria de apoio à agricultura familiar

minerascanada

9/12 Caravana desde Santiago (Capital) por la ruta 9: Desde hace años en Santiago del Estero somos testigos del saqueo de los territorios campesinos e indígenas para la instalación del modelo de agronegocio y ganadería a gran escala, fomentado por los gobiernos, junto con el desmonte, los desalojos de poblaciones enteras y la contaminación.

Santiago del Estero: Marcha de los Pueblos