Acaparamiento de tierras

Foto: Subcoop

El gobernador Rodolfo Suárez entregó por decreto 12.351 hectáreas a un grupo empresario. Se trata de tierras fiscales que incluyen glaciares, humedales altoandinos, nacientes de ríos y arroyos y vertientes termales. La empresa beneficiada, El Azufre Sociedad Anónima, fue creada hace cuatro años y tiene un capital accionario de solo 100.000 pesos.

El Gobierno de Mendoza privatizó una parte de la Cordillera

El Cerrado es el segundo bioma más grande de América del Sur y alimenta ocho de las 12 principales cuencas hidrográficas brasileñas. Foto: SOS Cerrado

Los datos del INPE confirman una tendencia creciente de devastación observada desde el inicio del gobierno Bolsonaro.

La destrucción del Cerrado brasileño se dispara un 7,9% y es la mayor desde 2016

Argentina perdió 12 canchas de fútbol por hora por la deforestación en 2021: cuáles fueron las provincias más afectadas

Santiago del Estero encabeza el ranking; allí el 80% de los desmontes son ilegales porque se realizan en zonas no permitidas por la Ley de Bosques.

Argentina perdió 12 canchas de fútbol por hora por la deforestación en 2021: cuáles fueron las provincias más afectadas

ANDINA/Difusión

La deforestación producto de la minería de oro aumentó un 90% en el suroeste de la región Madre de Dios, situada en la zona oriental de la Amazonía peruana. Así lo revela un estudio científico que muestra cómo la actividad minera pasó de generar 4% de las pérdidas de bosque a un 105% en 19 años, desde 1999 a 2018.

Deforestación por minería de oro aumentó un 90% en la Amazonía

Em 2021, desmatamento na Amazônia ultrapassou 8 mil km²

Este foi o terceiro ano consecutivo a atingir acima de 8 mil km² nos alertas de desmatamento. A reportagem é publicada por Portal Amazônia.

Em 2021, desmatamento na Amazônia ultrapassou 8 mil km²

Así se ve la Amazonía colombiana luego de que se le prende fuego a lo deforestado. Foto: Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS).

El Congreso colombiano no debatió el proyecto de ley para ratificar el Acuerdo de Escazú y lo archivó. Aunque se volvió a presentar, los expertos consultados creen que se hundirá de nuevo, a pesar de que, por segundo año consecutivo, Colombia lidera el listado de los países donde más se asesinan defensores ambientales. El gobierno prevé una disminución en la deforestación para este año, pero esto no sería suficiente para indicar que la tendencia al alza se ha revertido.

Las deudas ambientales de Colombia en 2021: deforestación, líderes asesinados, resguardos indígenas y áreas protegidas bajo amenaza

Protesta contra la empresa de plantaciones Okomu Oil Palm Oil en Nigeria. (Foto: Okpamakhin Initiative)

La ONU lucha contra la pobreza y el hambre. Sin embargo, programas como el PNUD, el PMA y Unicef, no prestan la necesaria atención al comportamiento de las empresas con las que trabajan. El Grupo Bolloré, uno de sus mayores proveedores de servicios, está acusado de corrupción y, a través de una filial, de acaparar tierras.

Aconsejamos a la ONU detener sus contratos con el Grupo Bolloré

Devastación por decreto

El pasado 10 de enero, el Congreso Nacional Indígena (CNI) y el Concejo Indígena de Gobierno (CIG) dieron a conocer que un juez federal del estado de Puebla otorgó una suspensión provisional al acuerdo presidencial emitido el 22 de noviembre 2021, que declara los proyectos del gobierno federal de interés público y seguridad nacional.

Devastación por decreto