Recomendamos

Agricultura 4.0: cuando se nos atragantan los bits

"Todas las trasnacionales conocidas que dominan el sector de semillas industriales y agroquímicos han hecho acuerdos con las grandes de maquinaria, como John Deere, Agco y CNH para acumular datos en nubes compartidas. Datos que viene de las fincas, sobre suelos, agua, biodiversidad, clima, vientos, etcétera, pero que una vez organizados se venden como paquetes de servicio a los agricultores y empresas".

Agricultura 4.0: cuando se nos atragantan los bits

La idea del orden, siempre la ansiedad

"El Fondo Monetario Mundial y el Banco Mundial, la organización Mundial de Comercio y el Fondo Económico Mundial, terminaron dictaminándolo todo, y sumieron en la miseria a millones y millones de personas, impulsaron nocivas maneras de relación entre los gobiernos y la población y entre los diversos gobiernos de las regiones, y profundizaron desigualdades que si ya en los ochenta eran lacerantes, hoy, treinta años después, se han vuelto literalmente insoportables".

La idea del orden, siempre la ansiedad

Los Estados y las empresas no pueden resolver el cambio climático

Es muy positivo que millones de jóvenes salgan a las calles contra el cambio climático, en todo el mundo. Para muchas es la primera experiencia de lucha y movilización, y es destacable que lo hagan sin que medien aparatos políticos que convoquen y/o manipulen. Este es el aspecto fundamental que debemos valorar, especialmente cuando la acción directa no abunda en ninguna parte del mundo.

Los Estados y las empresas no pueden resolver el cambio climático

El acaparamiento de tierras agrícolas de Harvard y TIAA en Brasil se hace humo

Brasil sigue ardiendo. La oleada de incendios que azotó la Amazonía en julio y agosto se ha extendido a las sabanas del Cerrado, donde el número de incendios en septiembre fue el doble de lo que fue un año atrás. No hay duda de que la mayoría de estos incendios son el resultado de las acciones humanas para despejar tierras para la expansión de las operaciones a gran escala de los agronegocios de soja, ganado y maíz, con muchas empresas multinacionales de agronegocios y sus financiadores implicados en la destrucción.

El acaparamiento de tierras agrícolas de Harvard y TIAA en Brasil se hace humo

Por GRAIN
Declaración de Primer Encuentro Nacional de Mujeres Trabajadoras de la Tierra - UTT

Este 10 y 11 de octubre, en Olmos, La Plata, 200 mujeres trabajadoras de la tierra de Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Corrientes, Córdoba, Misiones, Santa Fe, Chubut, Mendoza y diversos puntos de la provincia de Buenos Aires nos encontramos, debatimos, nos conocimos y nos posicionamos como mujeres campesinas y productoras de alimentos en la agenda de la lucha de las mujeres por la igualdad. 

Declaración de Primer Encuentro Nacional de Mujeres Trabajadoras de la Tierra - UTT

- Foto de Marcha.

Con la emociones y las ideas movilizadas a flor de piel, abordamos los primeros balances de tres días históricos que sin duda marcarán un antes y un después en el curso de los feminismos campesinos, populares, indígenas, territoriales y rurales por la defensa de la igualdad, la justicia socioambiental, la soberanía alimentaria y la autodeterminación de los pueblos.

Agroecología y feminismo para cambiar al mundo

Gene drives pode resultar em impactos irreversíveis à saúde e meio ambiente

As grandes corporações do mercado de commodities têm apostado, no último período, no desenvolvimento de novas biotecnologias agrícolas. A incidência, além de ampliar o dependência de agricultores ao concentrado mercado de insumos químicos e sementes e o controle do mercado por corporações, localiza o país em um cenário de insegurança alimentar e de ameaça à agrobiodiversidade.

Gene drives pode resultar em impactos irreversíveis à saúde e meio ambiente

Você tem fome de quê?

Alimentação! Uma palavra tão falada nos jornais, programas de televisão e portais de notícias. Todo mundo diz que é importante se alimentar para crescer forte e saudável. Muita gente come. Come e não percebe que cada prato de comida na nossa vida tem muita história para contar e muitas surpresas para nos fazer pensar.Vocês já pararam para pensar no que comemos no dia a dia? Da onde vem? Como é produzido? Quem produziu? Quanto tempo levou para ser feito? Atualmente a maioria das pessoas come o que consegue comprar, ou seja, para ter acesso aos alimentos é necessário ter dinheiro e quanto mais dinheiro temos, mais possibilidades de comprar alimentos diferentes.

Você tem fome de quê?

- Foto de Marcha.

A las 12 del mediodía del domingo 13 de octubre, 527 años después de la invasión, del saqueo, del genocidio, allí estaban, iniciando la ceremonia y resistiendo. Haciéndose gigantes, multiplicándose, gritándole al colonialismo que están vivas, rompiendo el cerco mediático que intenta acorralar las voces de nuestros pueblos y nuestros cuerpos: acuerpándose en una multitud que colmó la Plaza San Martín, en la ciudad de La Plata, en el 34° Encuentro, para dar comienzo a la Asamblea de Feministas del Abya Yala.

Con los pies en la tierra, desde Abya Yala hasta Kurdistán

Se realizó la 42° asamblea de la Red Nacional de Acción Ecologista en Ramallo

Desde el Río Paraná, reunidxs en Ramallo los días 4, 5 y 6 de octubre en la asamblea anual de la RENACE número 42, reafirmamos nuestra lucha por la defensa del territorio y los Bienes Comunes, contra el extractivismo, el patriarcado y  hacia la búsqueda del Buen Vivir.

Se realizó la 42° asamblea de la Red Nacional de Acción Ecologista en Ramallo

Por RENACE
Clorpirifos: nuevo límite sugerido en aguas superficiales para la protección de la Biota Acuática de la Provincia de Buenos Aires

En un trabajo recientemente publicado en una revista internacional especializada en Toxicología y Contaminación Ambiental, docentes investigadores de las Universidades Nacionales del Comahue, Hurlingham y Moreno describen el impacto del uso masivo del plaguicida clorpirifos, en cultivos de la Pampa Húmeda sobre la fauna acuática.

Clorpirifos: nuevo límite sugerido en aguas superficiales para la protección de la Biota Acuática de la Provincia de Buenos Aires