Recomendamos

Comunicado de la Red en Defensa del Maíz ante amenazas a Pedro Uc

Con gran preocupación por la violencia que se desata contra quien se opone a los megaproyectos que devastan los territorios de los pueblos originarios de México, repudiamos las amenazas contra nuestro compañero Pedro Uc y su familia Jánil Yumil Uc Tún, David Uc Tún y Minerva del Socorro Tún Domínguez.

Comunicado de la Red en Defensa del Maíz ante amenazas a Pedro Uc

Silvia Ribeiro: “Es como si hubiera dos mundos: por un lado los negocios de los gobiernos y las empresas, y por otro el de los pueblos con sus alte...

"Desde Madrid, Silvia Ribeiro del ETC Group, nos muestra por dentro la cumbre y le da forma a los debates reales; desmenuza el 2.0 de los mercados de carbono y la ofensiva por instalar falsas soluciones con técnicas de geo-ingeniería". 

Silvia Ribeiro: “Es como si hubiera dos mundos: por un lado los negocios de los gobiernos y las empresas, y por otro el de los pueblos con sus alte...

“Amazonas não tem um projeto para nossas vidas”, diz liderança na 5ª. Marcha Indígena, em Manaus

Indígenas de diversos povos reivindicaram durante a 5ª. Marcha Indígena do Amazonas: “Seguir Lutando e Sonhando, Resistir é Preciso!!!”; realizada nesta terça-feira (03), em Manaus, a execução de políticas públicas, diálogo e consulta nas tomadas de decisão, além da execução do orçamento de R$ 65 milhões do Governo do Estado previsto para o exercício de 2019, conforme Emenda Constitucional (PEC) nº 102/18, para a realização de projetos para os  povos indígenas.

“Amazonas não tem um projeto para nossas vidas”, diz liderança na 5ª. Marcha Indígena, em Manaus

Contra la privatización de las semillas

Está en discusión en el Congreso de la Unión una iniciativa de reforma a la Ley Federal de Variedades Vegetales (LFVV) presentada por el diputado Eraclio Rodríguez, de Morena. Parece un texto dictado por las trasnacionales semilleras, designado, punto por punto, a favorecer sus intereses de lucro, contra la soberanía alimentaria de México.

Contra la privatización de las semillas

¿Agua o Minería? Resistencias comunitarias en América Latina #1

Informe 1, comunidades de Perú y Chile | Los efectos de la megaminería sobre el agua en América Latina pueden ser reconocidos con facilidad. El extractivismo minero suele tener un triple impacto directo sobre el agua en los territorios y comunidades: la consume, contamina y destruye las fuentes.

¿Agua o Minería? Resistencias comunitarias en América Latina #1

Por OCMAL
Asia bajo la amenaza de UPOV 91

Asia, hogar del 60% de la población mundial y del 74% de sus agricultores, es el blanco de una prolongada e intensa campaña para privatizar las semillas mediante nuevas leyes y regulaciones [1]. Actualmente, un 80% de todas las semillas usadas en Asia aún proviene de campesinos y campesinas que guardan semillas de cosechas anteriores [2]

Asia bajo la amenaza de UPOV 91

Por GRAIN
- Douglas Freitas / Amigos da Terra Brasil

El lunes (12/09), más de 70 organizaciones firmaron la “COP 25 – No a las compensaciones forestales en el artículo 6 del Acuerdo de París”, en la que defienden la posición histórica de Brasil en contra a los bosques en el mercado de carbono. Movimientos sociales, ONGs ambientalistas, organismos representativos, organizaciones indígenas y comunidades tradicionales expresaron su apoyo.

La sociedad civil brasileña y internacional denuncia que la inserción de los bosques en los mercados puede hipotecar las tierras y territorios de l...

Declaración Pública Cumbre de los Pueblos

La cumbre de los Pueblos emitió una declaración pública luego de su encuentro realizado los días 02 al 07 de diciembre en Santiago (Chile) y que convocó a integrantes de más un centenar de organizaciones de diversas nacionalidades y movimientos sociales.

Declaración Pública Cumbre de los Pueblos

Boletín Nyéléni #38 – ¡Semillas campesinas, el corazón de la lucha por la Soberanía Alimentaria!

"En esta nueva edición les invitamos a retomar el debate de las Semillas campesinas como el corazón de la lucha por la Soberanía Alimentaria, que garantiza los plenos Derechos Campesinos. Además, compartimos una serie de artículos que buscan ampliar el nivel de conciencia y el grado de organización por las Semillas Campesinas en todos los territorios".

Boletín Nyéléni #38 – ¡Semillas campesinas, el corazón de la lucha por la Soberanía Alimentaria!

Boletín #246 del WRM - Una transición energética “verde” intensiva en minerales: deforestación e injusticia en el Sur global |

Este boletín destaca las amenazas involucradas en la llamada “transición energética” y expone el sucio secreto de expansión exponencial de la minería en el Sur global como consecuencia de la demanda masiva de energía “verde”.

Boletín #246 del WRM - Una transición energética “verde” intensiva en minerales: deforestación e injusticia en el Sur global |

Por WRM
Una respuesta al cambio climático: alimentarnos

Si más del 45% de gases con efecto invernadero provienen de la cadena de la agricultura industrial, fundamentalmente por la gran cantidad de combustible que se utiliza en el transporte de alimentos, ¿por qué cuando hablamos de combatir el cambio climático no hablamos de soberanía alimentaria?

Una respuesta al cambio climático: alimentarnos

Webinario de formación | El avance depredador del agronegocio

Lxs invitamos a participar del webinario dictado por Leonardo Melgarejo el día viernes 06 de diciembre a las 11 hs (Argentina/Porto Alegre) con el objetivo de ofrecer un panorama sobre la relación entre el avance del agronegocio y los incendios en la Amazonía.

Webinario de formación | El avance depredador del agronegocio