México

Transgénicos

El jueves 21 de octubre, se llevó a cabo el diálogo/taller con medios de comunicación titulado MAIZ TRANSGÉNICO: LA COYUNTURA ACTUAL, organizado por la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS) y el Seminario "Los Maíces Nativos como Patrimonio Cultural" del INAH y la UACM.

México: Científicos organizan diálogo con medios de comunicación sobre maíz transgénico

Por UCCS
Minería

La agresión de los paramilitares de Ubisort y MULT-PUP contra el municipio autónomo de San Juan Copala ha sido cuidadosamente descifrada y denunciada.

México: avaricia minera, trasfondo en San Juan Copala

Minería

En plena ciudad colonial de San Cristóbal de las Casas, en el estado de Chiapas, unas depredadoras minas de material pétreo a cielo abierto (grava y arena), están causando un verdadero ecocidio desde hace más de 20 años. ¡Salvemos San Cristóbal de las Casas!

Chiapas: Alto a la destrucción de las montañas de Salsipuedes

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

A dos años de su fundación, el 31 de agosto de 2008, la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales (ANAA) se reunió, por sexta ocasión, los días 11 y 12 de septiembre, en Magdalena Ocotlán, Oaxaca (comunidad afectada, junto con San José del Progreso, Maguey Largo y El Cuajilote, entre otras, por el proyecto de la transnacional minera canadiense Fortuna Silver Mines).

México: la articulación de las luchas comunitarias

ojarasca 161

En México se lastima a nuestros países hermanos: México ha sido casa de todos los perseguidos del ámbito continental. Uno de nuestros orgullos históricos. Hoy, con un Estado retrógrado, rabioso en proporción directa a su ilegitimidad, y ante la expansión astronómica del llamado crimen organizado, el mercado libre ha encontrado nueva mercancía y nueva sangre que derramar.

Suplemento Ojarasca N° 161

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Las agresiones en diferentes puntos del territorio zapatista en las que están de por medio intereses económicos, tienen como propósito acabar con la lucha zapatista y con la forma que hoy tiene esa lucha, con la posibilidad real de construir relaciones sociales distintas a las capitalistas, y construir ese otro mundo que se vislumbra en la experiencia de la autonomía en sus comunidades y que se proyecta a nivel nacional e internacional."

Campaña "Miles de rabias, un corazón: ¡vivan las comunidades zapatistas!"

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Mujeres y niños afines al MULTI, quienes el lunes iniciaron un ayuno frente al antiguo palacio de gobierno, marcharon hoy en esta ciudad y se manifestaron ante la Comisión Estatal de Protección a los Derechos Humanos de Oaxaca (CEPDHO) para demandar su intervención y el cese de la violencia en el municipio autónomo de San Juan Copala.

México: exigen cese a la violencia contra indigenas triquis en San Juan Copala

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Emboscan a tres integrantes del Municipio Autónomo de San Juan Copala; hay dos muertos y un herido de gravedad. ¡Fuera paramilitares! ¡Alto al hostigamiento! Envía cartas al gobierno nacional exigiendo que se responsabilice inmediatamente por los hechos represivos.

Acción URGENTE: nuevamente asesinan en México a miembros del Municipio Autónomo de San Juan Copala

Por Topan