México

Pueblos indígenas

¿Podrán entender a tiempo? ¿Los gobiernos y empresas que controlan al orden material de mundo serán capaces de entender a tiempo que los desastres como terremotos o tsunamis que solo alcanzan a definir como fenómenos naturales son la palabra iracunda de quienes nuestro pueblo conoce como kaka+yarixi, deidades o fuerzas fundamentales de la naturaleza que siente, piensa y tiene una palabra para permitirnos la vida?

Pronunciamiento del pueblo Wixárika a la humanidad sobre Wirikuta

La minería en todas sus formas es una actividad insustentable, depredadora del medio ambiente y de las culturas locales, y está siendo impuesta de forma violenta por las compañías trasnacionales que se dedican a esta actividad

México: las compañías trasnacionales de minería irrumpen con violencia en pueblos

Transgénicos

"Los riesgos de liberar maíz transgénico en su centro de origen y diversidad son enormes; atentan contra el llamado “grano de la humanidad” y en particular, contra la integridad física y cultural de los pueblos que nos alimentamos de maíz."

Prohibición al maiz transgenico: Mandato social

El maíz y su defensa más transparente

"Hace poco se reunió en asamblea la Red en Defensa del Maíz (RDM), un espacio que por casi diez años ha promovido el trabajo cotidiano con perspectiva global de un universo de comunidades, municipios, organizaciones, pueblos indígenas y mestizos, campesinos todos, que están empeñados en defender su vida de cultivadores al cuidado del mundo. Ahí existe un diálogo permanente en directo, sin retórica, donde se trabaja en lo práctico por alcanzar autonomía y soberanía alimentaria."

México: el maíz y su defensa más transparente

Pueblos indígenas

¡El colmo de la estupidez! A falta de argumentos y elementos de prueba durante la comparecencia la representación de la Presidencia de la República entrega un escrito firmado por el INAH donde afirman que la Tribu Yaqui no existe y por lo tanto no tiene validez el juicio por restitución de aguas que promovemos.

México: La Tribu Yaqui denuncia al mal gobierno por robar y despojar los recursos naturales de su territorio

La privatización del agua se extiende en el país mediante al menos cinco rubros que van desde los servicios municipales de agua potable y la edificación de plantas de tratamiento de residuales hasta la expansiva construcción de presas, indica Claudia Campero, investigadora de Food and Water Watch Blue Planet Project

México: se extiende la privatización del agua en todo el país

Pueblos indígenas

Los numerosos conflictos que viven los pueblos indígenas en defensa de sus territorios frente al asedio de las concesiones mineras nos plantean la reflexión en torno a la justiciabilidad del derecho indígena.

México: tierras ancestrales y lugares sagrados

Minería

El pueblo wixárika (huichol) de México nos pide que lo apoyemos en su lucha para proteger sus lugares sagrados ante una empresa minera canadiense. Los invitamos a unirse a la ONG Cultural Survival (Superviviencia Cultural) y mandar cartas por correo, fax, y correo electrónico a las autoridades indicadas del gobierno mexicano.

México: minería canadiense. Llamado de los Huicholes