México

Megaproyectos

Redes de derechos humanos nacionales e internacionales saludan la anulación de la asamblea agraria a través de la cual se pretendía imponer el proyecto hidroeléctrico "La Parota".

Noticias sobre proyecto de represa La Parota, México

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El único delito que cometieron los ejidatarios de San Sebastián Bachajón es querer vivir en sus tierras, las tierras de sus abuelos, de sus más remotos antepasados, que ahora quieren ser apropiadas por las multinacionales del dinero y la muerte.

Defender sus tierras, único delito de ejidatarios de Bachajón presos: Zibechi

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Mujeres, niños, ancianos y hombres del Municipio Autónomo de San Juan Copala han decidido caminar el próximo 23 de mayo, desde la ciudad de Oaxaca, hasta la ciudad de México para denunciar que en este país no hay justicia, ni gobierno, ni leyes que se respeten, ni para los pueblos indígenas, ni para el resto de la sociedad."

México: Cuarta Caravana Humanitaria por el regreso de los desplazados de Copala

La continua siembra de maíz cacahuacintle es lo que preservará la existencia de la raza, tal como afirman sus productores

México: lo especial del maíz cacahuacintle

Transgénicos

"La Ley de protección al maíz de Tlaxcala se promocionó como una norma que prohíbe el cultivo del maíz transgénico en el estado y lo declara "libre de transgénicos". Sin embargo, en la Ley nunca se habla de sembrar, plantar o cultivar maíz transgénico, sino únicamente de autorizar su almacenamiento, comercialización y distribución."

Ley de protección al maíz de Tlaxcala: caballo de Troya

Sistema alimentario mundial

Agrupaciones campesinas y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) se confrontan al analizar el panorama de la producción de comestibles en el país.

Estamos en una emergencia alimentaria, aunque el gobierno lo niegue

En ningún país consumidor se incrementó tanto el precio del maíz como en México en los primeros meses de este año

En ningún país aumentó tanto el precio del maíz como en México

Crisis climática

Basados en un acuerdo entre los gobiernos de Chiapas y de California, con la colaboración de instituciones como El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) y trasnacionales conservacionistas, avanzan en Chiapas los proyectos llamados REDD, que significan la privatización del aire de los bosques, despojando a las comunidades que los habitan de su derecho al territorio.

REDD, la brecha lacandona y nuevas formas de despojo