México

Integrantes de la campaña Sin Maíz No Hay País, apuntaron que es un triunfo la determinación de la Comisión del Codex Alimentarius de etiquetar los productos transgénicos; México deberá asumir la nueva normativa y garantizar el derecho de los consumidores a saber qué comen

México: celebran ONG determinación de FAO de etiquetar transgénicos

Tierra, territorio y bienes comunes

"Por medio del presente escrito denunciamos públicamente que la Sra. Manela Jimenez Perez ha estado siendo intimidada, con la intención de despojarla de su terreno que fue recuperado el pasado mes de diciembre del 2009."

México: denuncia del Ejido San Sebastían Bachajon por amenzas de despojo

Las llameritas de la serie Seres de los Andes

¿Será que los visionarios, los profetas, surgen y comienzan a hablar sólo cuando los tiempos son oscuros y es necesaria la luz de las palabras? Ahí está el consejo de ancianos de la tribu yoreme de Cohuirimpo, a las afueras hoy de la ciudad de Navojoa.

“No somos nadie para despertar a otros. Solamente que es nuestro deber”

Al terminar su misión en México, Olivier De Schutter, Relator Especial sobre el derecho a la alimentación de la ONU, llamó al gobierno mexicano a imponer una nueva moratoria a la experimentación y la introducción de maíz transgénico en campos de cultivo de nuestro país

Pide ONU a México moratoria para siembras de transgénicos

Sistema alimentario mundial

El Relator Especial de las Naciones Unidas sobre el Derecho a la Alimentación, el señor Olivier De Schutter, llevó a cabo su misión oficial por invitación del Gobierno mexicano a México del 13 a 20 de junio de 2011.

México: mandato del Relator Especial sobre el derecho a la alimentación

Sea portavoz de nuestro clamor de producir alimentos de buena calidad y de impedir que el gobierno otorgue concesiones mineras que contaminarán los ríos y tierras agrícolas. Pidieron integrantes de la Red en Defensa del Maíz a relator especial de las ONU

México: clamor ante relator de la ONU para impedir concesiones contaminantes

En el marco de la visita oficial del relator especial de la ONU en Chiapas, México, las organizaciones presentes denunciaron que en Chiapas se operan políticas económicas favorables al libre mercado en materia de desarrollo rural, marcadas por el TLCAN

México: en Chiapas denuncian políticas mercantiles ante el Relator para Alimentación

Olivier de Schutter, relator especial de la Organización de Naciones Unidas para el Derecho a la Alimentación, advirtió que de continuar aplicándose las actuales políticas públicas en el sector agropecuario, en tres décadas México dependerá en 80 por ciento de las importaciones de alimentos y los campesinos seguirán abandonando sus parcelas

En 30 años, México importará 80% de los alimentos: ONU