México

Pueblos indígenas

"Estando reunidos en la XII asamblea del Consejo Regional Wixárika por la Defensa de Wirikuta, los días 9 y 10 de junio de 2011, analizamos el importante movimiento que busca la construcción de una Paz con Justicia y Dignidad en nuestro país, hemos decidido decirles nuestra palabra."

México: comunicado del Pueblo Wixárika al CNI y la Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad

Tierra, territorio y bienes comunes

"Exigimos al mal gobierno que respete nuestras legitimas tierras que por de derecho nos corresponde. Y que deje la Procuraduría Agraria de estar insistiendo a la gente para invadir y crear más problemas. Ya que nosotr@s nos dedicamos a trabajar nuestras legitimas tierras, limpiamente, para el sustento de nuestros hijos."

México: denuncia despojo la comunidad de Cruztón

Minería

A lo largo de 15 años el FAO ha sostenido una lucha que aglutina la defensa del patrimonio cultural e histórico, el medio ambiente, la tierra y su propiedad colectiva.

México: quince años de lucha contra la megaminería

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Llamamiento al gobierno federal de México, al gobierno estatal de Oaxaca, a la Unión Europea y a la comunidad internacional: para que se garanticen los Derechos Humanos de los desplazados de la comunidad autónoma de San Juan Copala.

Llamamiento al gobierno de México para que garanticen los derechos de los desplazados de San Juan Copala

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Los bosques de la comunidad de Cherán, en el corazón de la meseta purhépecha, en Michoacán, han sido devastados por talamontes protegidos por “grupos armados de corte paramilitar”, quienes han agredido a la población durante los últimos tres años, con un saldo de nueve asesinados y cinco desaparecidos y/o secuestrados, además de lesionados, asaltados y extorsionados.

México: ante la tala clandestina y la violencia, Cherán organiza su defensa

ojarasca169

La inesperada y casi repentina aparición pública de las bases de apoyo del ezln el 7 de mayo, hasta colmar la plaza central de San Cristóbal de las Casas, ni siquiera pretendió recordar la guerra que sus comunidades viven cotidianamente hace 17 años, los que llevan de resistencia, autonomía y buen gobierno.

Suplemento Ojarasca N° 169

Agrotóxicos

La fábrica Dragón, Agricultura Nacional S.A. de C.V. es productora de plaguicidas severamente tóxicos para la salud, prohibidos en todos los países, menos en México. En caso de accidente, la empresa puede causar una gran catástrofe ambiental y genocidio.

México: ¡Fuera el Dragón de la Impunidad! Alto al genocidio por desastre ambiental

Pueblos indígenas

"Los participantes del Tercer Foro Nacional "Tejiendo la resistencia en defensa de nuestros territorios" hicieron un llamado al gobierno estatal y federal a respetar las decisiones de sus asambleas y exigieron su derecho a ser consultados en proyectos de inversión al desarrollo que impacten la vida de sus comunidades."

México: pueblos indígenas contra proyectos depredadores de sus territorios