México

Megaproyectos

"En el caso de Veracruz, el gobierno estatal se ufana de promover el desarrollo económico y el crecimiento con proyectos como la construcción de hidroeléctricas en varias zonas del estado, que no es otra cosa que subordinar los intereses regionales y locales a las empresas internacionales que se dedican a la producción y distribución de energía eléctrica."

México: Hidroeléctricas y desarrollo económico en Veracruz, ¿para quién?

El gobierno federal ni siquiera se tomó la molestia de volver la vista a quienes, insistentes, lo convocaban a reconsiderar su política agropecuaria, su abandono del campo mexicano y, por ende, la decreciente producción interna de alimentos

México: alimentos, no solo el maiz

Minería

"Era 2008. Casi tres años después, los campesinos mantienen su rechazo a la presencia de la empresa canadiense, pero de muy poco ha servido hasta ahora ninguna autoridad ha dado respuesta a sus demandas."

México: comuneros rechazan la presencia de Fortuna Silver en San José del Progreso

zapatistas

Adherentes de la otra campaña hacen un llamado urgente a realizar acciones dislocadas en el modo y lugar que crean oportuno, el próximo 7 de noviembre.

Los de Abajo: Iniciativas pro zapatistas

Jugando con un doble discurso Monsanto pretende esconderse debajo del disfraz de oveja provisto por sus aliados de la CNAPAMM a través del Proyecto Maíces Mexicanos

Campaña pide que proyecto de Monsanto no llegue a la final de Iniciativa México

Cada día que transcurre, el bolsillo y el estómago de los mexicanos dependen en mayor medida del exterior, pues México produce menos alimentos e importa más, con precios al alza

México SA: suben precios de los alimentos

El Proyecto Maíces Mexicanos, financiado por Monsanto, quedó eliminado de la contienda de Iniciativa México este domingo

México: Monsanto, desenmascarado y fuera de iMx

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Al maestro Rodrigo Flores Peñaloza lo quieren acusar de la muerte de Reynaldo Ordaz Velásquez. Reynaldo falleció el pasado 28 de octubre en el tramo La Ventosa-La Venta de la carretera Panamericana, en Oaxaca. Era empleado de la empresa eólica Desarrollos Eólicos Mexicanos (Demex, filial de la española Renovalia Energy). Participaba en la represión a un grupo pacífico de indígenas zapotecos que protestaban contra la empresa.

Molinos de viento: el rostro del despojo