México

Transgénicos

“Nuestra crisis agrícola no es productiva sino del mercado, porque somos autosuficientes en la producción de maíz blanco y excedente de frijol, pero 40 por ciento de los otros alimentos los importamos a pesar de que podríamos ser autosuficientes”, afirmó Francia Gutiérrez, integrante del Consejo Nacional de Organizaciones Campesinas.

México: la Sagarpa favorece la importación de maíz transgénico pese a autosuficiencia

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Las preaudiencias y audiencias sobre devastación ambiental, derechos de los pueblos, soberanía alimentaria y movimientos sociales del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) en México terminaron. Y con ello, se hicieron distintas acusaciones a México. El caso de la audiencia sobre “Violencia contra el maíz, la soberanía alimentaria y la autonomía” no fue la excepción.

TPP concluye audiencia temática sobre el maíz, la soberanía alimentaria y la autonomía y emite recomendaciones al gobierno mexicano

Preaudiencia-Huasteca-último

Desde el Tribunal Permanente de los Pueblos, Capítulo México invitamos a participar de la pre-audiencia Hidalgo-Veracruz-San Luis Potosí: Devastación de la vida comunitaria por los proyectos y programas gubernamentales y privados en la Huasteca, el 27 y 28 de noviembre.

Pre-audiencia: Devastación de la vida comunitaria, Acatepec, Huautla, Hgo. TPP, Capitulo México

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Denuncian que grupos asesorados por Julia Carabias, consultora del gobierno de Chiapas, impiden que habitantes de la Selva Lacandona decidan sobre el uso y destino del lugar.

México: Protestas en Selva Lacandona, contra “ambientalistas” y para demandar liberación de indígenas

maiztpp-391x260

Durante la audiencia del Tribunal Permanente de los Pueblos, Álvaro Mena, maya de Hoplechén, señala que “el maíz no es un alimento, sino la vida de los pueblos indios”.

México: el TPP, un espejo que le dice a la gente que es verdad lo que viven y que tiene razón en su lucha

guarijios3-391x195

El empeño del gobierno sonorense en imponer la presa Los Pilares trae como consecuencia violencia en las comunidades y amenazas a las autoridades tradicionales que resisten contra la mega obra.

México: una presa amenaza la vida de los guarijíos en Sonora

CARTEL REPRESIÓN

El Tribunal Permanente de los Pueblos, Capítulo México convoca al pueblo de México en general a la Audiencia transtemática “Represión a los movimientos sociales”, que se llevará a cabo del 22 al 24 de noviembre de 2013, 9:00 am a 8:30 pm.

Audiencia transtemática “Represión a los movimientos sociales”, TPP-Capitulo México

Pueblos indígenas

"Saludamos los 30 años de resistencia y lucha expresados en la creación del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, quienes han guiado nuestros pasos y la defensa de nuestros derechos y nuestros territorios. Saludamos la libertad del Profesor Alberto Patishtan y denunciamos la inoperancia del sistema de impartición de justicia en nuestro país que sirve solo a los poderosos. Que fortaleceremos nuestras formas de organización e instituciones propias con la finalidad de ejercer nuestro derecho a la libre determinación en un marco de autonomía."

México: Pronunciamiento de la Primera Asamblea Plenaria de la Región Occidente - Congreso Nacional Indígena