México

Minería

Representantes de la Minera San Xavier, que realizan labores de explotación en el municipio de Cerro de San Pedro, se niegan a informar a la alcaldesa María Rosaura Loredo Loredo sobre la supuesta contaminación en los pozos de agua que abastecen al municipio. Esperamos que, en tiempo y forma nos dé la información que solicitamos, dijo.

México: niega Minera San Xavier información sobre contaminantes

leng

"La electricidad, el vapor, la imprenta, lo mismo hablan, se deslizan, vuelan cuando se lo pide un español que cuando se lo demanda un azteca; para entenderse no es necesario hablar castellano; los que vieron en Babel confundidas, extraviadas sus lenguas, han recobrado la voz y emprenden de nuevo la conclusión de la torre prodigiosa, el escalamiento del cielo."

Como hace cinco siglos: las lenguas americanas en la mira imperial

camp

“Hacemos la feria de semillas nativas para que un día ya no tengamos que hacer la feria de semillas”, dijo un compañero en una de las primeras reuniones de lo que hoy es Ka Kuxtal Much Meyaj Asociación Civil, organizadora de la fiesta de semillas nativas en Hopelchén, Campeche, y que este año será celebrada en la comunidad de Dzibalchén, el 11 de mayo.

México: Razones y raíces. Fiesta de las semillas nativas en Campeche

atnco

Se registraron intimidaciones, uso de un lugar privado para celebrar la reunión y control de asistentes. Los ejidatarios anuncian que pedirán la revocación de la decisión y se declaran en plantón permanente.

Se abre el camino para la privatización de la tierra en Atenco

portada libro maíz-1 (2)

Con este libro, intentamos narrar la resistencia en México contra la imposición del maiz transgénico, algo inmerso en un contexto más amplio de defensa territorial, defensa de los bienes comunes -la tierra, el agua, las semillas, el bosque y los saberes. Esta amplia defensa nacional e internacional emprendida por comunidades rurales indígenas, campesinas, comunidades urbanas y organizaciones de la sociedad civil desembocó en el proceso de visibilidad, vinculación y sistematización que entraña el Tribunal Permanente de los Pueblos.

¡No toquen nuestro maíz! El sistema agroalimentario industrial devasta y los pueblos en México resisten

La lucha por el agua en la Ciudad de México

En el conflicto por el agua en San Bartolo Ameyalco se encuentran desde la falta de información a los afectados hasta los operativos policíacos para asegurar la implementación de los proyectos hídricos. Pueblos y organizaciones sociales se unen para defenderse.

La lucha por el agua en la Ciudad de México

Transgénicos

En Campeche, Yucatán y Chiapas aumentó el número de productores que se oponen a la siembra de soya transgénica. Apicultores yucatecos de diez municipios interpusieron un amparo ante el juzgado tercero de distrito del estado ante la negativa del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de atender su solicitud de declarar zona libre de transgénicos a la entidad.

México: interponen productores amparos contra siembra de soya transgénica

zapatistas

Después del homenaje a Galeano, zapatista asesinado por paramilitares en La Realidad, el Subcomandante Insurgente Moisés comunica las próximas actividades en solidaridad con las bases de apoyo zapatista, entre las que se encuentran el primero y segundo nivel de la Escuelita de la Libertad; el establecimiento de un campamento de paz y la compartición con los pueblos indígenas de México.

México: Escuelita, campamento de paz, compartición y reconstrucción. Comunicado del Subcomandante Insurgente Moisés