Internacional

Pueblos

9 de agosto | "En este Día Internacional de los Pueblos Indígenas, nosotras ratificamos que los pueblos y las mujeres indígenas seguimos resistiendo ante un modelo extractivista que solo busca despojarnos de nuestros territorios. Nosotros y nosotras tenemos mucho que aportar a la construcción de una sociedad justa, en armonía con la Madre Tierra para avanzar hacia la Vida Plena y el Buen Vivir".

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: seguimos resistiendo y tenemos mucho que aportar

Por ONAMIAP
monsanto 2

Carlos Vicente, integrante de la Multisectorial No a la nueva Ley Monsanto de Semillas, analiza el impacto de la coVicente explicó que el fallo "es la confirmación de lo que miles de personas vienen denunciando. Es trascendente que que un juzgado de EEUU dicte esta condena"ndena a Monsanto en un juicio por cáncer en Estados Unidos.

Audio - “Hay mucho interés para Bayer de esconder a Monsanto”

Biodiversity

En los ecosistemas agrícolas, el mantenimiento de la diversidad biológica es importante tanto para la producción de alimentos como para la conservación de los sistemas ecológicos necesarios para mantener la vida y los medios de vida rurales.

La biodiversidad es esencial para la seguridad alimentaria y la nutrición

Vía Campesina

"La Declaración de la ONU se convertirá en una herramienta política para mejorar aún más las políticas existentes y dar una voz internacional a millones de comunidades campesinas y trabajadorxs rurales. Es indispensable persuadir a nuestros gobiernos para que voten a favor del texto final de la declaración en la próxima sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en septiembre de 2018 y durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York".

¡Al campo con derechos! ¡Nos movilizamos por una declaración en la ONU!

Biodiversidad

A perda de biodiversidade, que segundo as Nações Unidas afeta 58% da superfície terrestre, abaixo do limite sugerido como “seguro”, é uma das maiores inimigas da sobrevivência da raça humana, que, na opinião do paleontólogo Marc Furió, está condenada à extinção.

A perda de biodiversidade do planeta precipita a extinção humana

manhattan

"Una nueva forma de ecosocialismo democrático, con la humildad de aprender de las enseñanzas indígenas sobre los deberes para con las generaciones futuras y la interconexión de toda la vida, parece ser la mejor oportunidad que tiene la humanidad para la supervivencia colectiva."

El capitalismo, no “la naturaleza humana”, fue lo que acabó con nuestro impulso para enfrentar el cambio climático

unnamed

Hablamos con Luis González Reyes a propósito de la reedición de En la espiral de la energía, un libro fundamental para entender el momento actual de colapso civilizatorio. En la espiral de la energía teoriza sobre el colapso de la civilización industrial y los escenarios futuros, para servirnos de guía, de motivo de reflexión y debate.

Economía y ecología social. “El capital está chocando con los límites del planeta”

unnamed

O de­bate am­bi­ental tem tudo para ser es­ca­mo­teado ou re­petir ve­lhas ter­gi­ver­sa­ções sobre de­sen­vol­vi­mento e sus­ten­ta­bi­li­dade no ce­nário elei­toral que co­meça a se aquecer. Mais ainda no que tange a cha­mada eco­nomia verde, con­ceito ainda novo para o pú­blico.

“Todos os instrumentos da economia verde obedecem à mesma lógica perversa da financeirização”: Amyra El Kha­lili